Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

En Ferrol y Cádiz

El Gobierno autoriza la construcción por 333 millones de dos buques para la Armada

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la firma de un convenio entre los astilleros públicos y el gabinete de Soria.

Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo que permitirá la construcción por 333 millones de euros de dos buques de acción marítima (BAM) para la Armada en Ferrol y Cádiz, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.

La decisión se adopta "en apoyo" al sector naval español y a Navantia, después de la entrada en funcionamiento de los nuevos 'tax lease', que ya han permitido la concreción de nueve operaciones valoradas en 200 millones de euros.

Así, el Gobierno ha aprobado un acuerdo que modifica los límites de compromiso de gasto para permitir al Ministerio de Industria, Energía y Turismo suscribir un convenio con Navantia para desarrollar los BAM en los astilleros de la empresa en Ferrol y Cádiz.

Los costes de fabricación de estas naves rondan los 333 millones en seis anualidades. El acuerdo "permitirá la sustitución progresiva de los BAM" al finalizar su vida útil y supondrá una "carga importante de trabajo para Navantia" que "se extenderá a la industria auxiliar", ha remarcado Saénz de Santamaría.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad