Más de un millar de trabajadores de Navantia y empresas auxiliares se han manifestado en Ferrol en protesta por los anuncios "indecentes" por parte del Gobierno de carga de trabajo en campaña electoral y para reclamar el "veto" en las elecciones del domingo al Partido Popular, al que acusan de "mentir" en sus promesas sobre el sector naval.
La manifestación se inició a las cinco y media en la puerta principal del astillero y culminó el encierro realizado hasta ese momento por los trabajadores. La protesta se ha desarrollado el mismo día que el inicio del corte de chapa del flotel para Pemex, un tipo de acto que por primera vez ha sido abierto a los medios de comunicación.
Encabezando la manifestación, han estado trabajadores vestidos de traje, con grandes maletines y caretas que representaban a Bárcenas, a Mariano Rajoy, a Cristóbal Montoro, a Miguel Arias Cañete, a Alberto Núñez Feijóo y al alcalde de Ferrol, José Manuel Rey. Durante el recorrido han repartido billetes ficticios de 50 y 500 euros, con el dorso con la noticia de "los papeles secretos de Bárcenas".
En el Cantón de Molíns, un Arias Cañete ficticio que alardeó de "superioridad intelectual", prometió "el dique flotante" y "la fragata", en un mitin simbólico e irónico que fue respondido con acusaciones de "machista y mentiroso".
Tras su intervención, el portavoz del Comité de Empresa, Ignacio Naveiras, criticó por "indecente y casi delito" que la construcción del Buque de Acción Marítima para la Armada haya sido anunciado por el PP en una época electoral, por "retrasar una solución meses sin tener en cuenta los miles de personas que están en situación dramática".
"Mentido con el dique flotante"
Naveiras acusó al PP de "haber mentido con el dique flotante, la construcción de la fragata" y de "no comprometerse con el levantamiento del veto" a la construcción naval civil. Tras alertar de que "tratarán de legitimar sus políticas con los resultados del domingo", hizo un llamamiento a que se participe en las elecciones "en contra de quienes gobiernan".
El portavoz del Comité también ha advertido que la entrada de material para la construcción del flotel de Pemex está siendo "muy lenta", por lo que se "podría retrasar". Ha recordado que se ha adelantado el corte de chapa a esta semana pese a estar previsto para mediados de junio.
Durante la protesta también tomaron la palabra ex trabajadores de las empresas auxiliares Dinaín y Turmoil, y que pidieron soluciones para "no tener que coger las maletas a Uruguay, Holanda o Alemania". En los dos últimos años, la cifra de empleados de auxiliares que se han quedado sin trabajo asciende a casi 4.000.
La construcción del flotel ocupará en torno a 400 personas, mientras que el BAM, en caso de iniciarse, supondría trabajo para unos 300 operarios, cuando solo la plantilla principal de Navantia Fene-Ferrol cuenta con 2.300 personas.