Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Con el inicio del flotel en Ferrol

Conde destaca que "el naval gallego mira ya al futuro con esperanza"

El buque fue contratado por Pemex junto con otro similar que se realizará en el astillero vigués de Barreras por casi 300 millones de euros.

El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha destacado que "el naval gallego mira ya al futuro con esperanza" con el acto de corte de chapa, que ha acogido este jueves el astillero de Navantia Ferrol, del flotel encargado por la petrolera mexicana Pemex y que tendrá que ser entregado el 16 de julio de 2016, tras un millón de horas de trabajo y más de 150.000 horas de ingeniería.

En el marco de una jornada sobre industrialización organizada por Iberdrola, la Sociedad de Tasación y la Escuela Europea de Negocios en Ferrol, Conde ha puesto en valor que el naval y la industria ferrolana comienzan una nueva etapa. "Un futuro en el que, una vez conseguimos carga de trabajo, tendrá un papel clave nuestra industria auxiliar", ha remarcado.

El buque fue contratado por Pemex junto con otro similar que se realizará en el astillero de Hijos de J. Barreras por casi 300 millones de euros. El inicio de la construcción del flotel se produce 20 meses después del anuncio del presidente de la Xunta de Galicia y representantes de Pemex, el 19 de septiembre de 2012, y tras cinco aplazamientos en la adjudicación prevista en el concurso internacional convocado por la petrolera

De este modo, Francisco Conde ha defendido el compromiso del Gobierno gallego con los auxiliares, a través de 20 millones de euros que la Xunta movilizará para apoyar su financiación, en la que señala como la primera línea específica para este grupo de empresa.

Así, cree que el flotel de Pemex, junto al BAM que encargará Defensa, el diseño de un buque para Turquía y la reforma del 'Monforte de Lemos', supondrá un punto de inflexión en la evolución de la industria en la comarca.

Al respecto, ha valorado el esfuerzo de la Xunta con Navantia y las grandes empresas del sector que "tejen a su alrededor una red de empresas auxiliares, cerrando la cadena de valor y convirtiendo a esta zona en un núcleo perfecto para asentar nuevas industrias".

En este sentido, ha valorado la financiación de la RIS3, en un marco de iniciativas para captar nuevas inversiones, junto a otros activos estratégicos de la comarca como el puerto de Caneliñas, ya que el impulso a la industria va vinculada al puerto de Ferrol.

"Nueva industrialización gallega"

Todos estos apoyos se complementan con la estrategia general con la que el Gobierno gallego busca conseguir "la nueva industrialización gallega", que pasa por la financiación e innovación. Al respecto, ha apuntado la apuesta de las empresas por "ganar tamaño", "asociándose en clústers o grupos creados 'ad hoc' para innovar o internacionalizarse".

"Nuestra tarea consiste en resultar el suficientemente atractivos como para fijar ese tejido industrial en nuestro territorio, evitar la obsolescencia de nuestro modelos industriales y aprovechar las oportunidades que se abren en nuevos campos, desde la revolución de la nanotecnología hasta la imprensión en 3D", subraya.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad