
Uno de los grandes problemas que lastran la economía europea es la carga regulatoria, especialmente en materia energética y medioambiental. De este modo, la competitividad del Viejo Continente ha quedado estancada frente a la de países como EEUU o China. Así, en Con Ánimo de Lucro hemos querido analizar las implicaciones de la política climática de la UE.
Al respecto, el experto en política energética Manuel Fernández Ordóñez ha destacado que el UE, con la excusa de posicionarse como líder de la transición energética, ha aumentado de forma notable los impuestos y la regulación. Asimismo, ha enfatizado que la proporción de emisiones mundiales procedentes de la UE es mínima (7% del total).
Por su parte, Javier Revuelta, de la empresa de consultoría tecnológica AFRY, ha explicado que, pese a las intenciones de la UE, tendremos que elegir entre potenciar el crecimiento económico del continente o avanzar en la implantación de las energías renovables.
Además, José María Rotellar, profesor universitario y director del Observatorio Económico de la UFV, ha comentado el problema de la deuda pública en España.
En el espacio de mercados, José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, analiza la evolución de los mercados con especial interés en el comportamiento del oro y la reacción de las bolsas a la política de Trump.
Finalmente, en las secciones del programa, Daniel Rodríguez Herrera repasa la actualidad procedente de EEUU y Rocío Recio, de Cobas AM, rescata una nueva frase célebre en De ellos aprendí.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.