Menú

La Ruta Fantástica: ¿y si otra forma de conocer Alemania fuese la mejor forma de conocer Alemania?

El episodio de esta semana del podcast viajero de Libertad Digital y esRadio elige como destinos Alemania y un pueblo muy sorprendente de Madrid.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El episodio de esta semana del podcast viajero de Libertad Digital y esRadio elige como destinos Alemania y un pueblo muy sorprendente de Madrid.
El Castillo Hohenzollern, uno de los más impresionantes de Alemania. | Alamy

El Placer de Viajar tiene esta semana un episodio especial porque de la mano de Turismo de Alemania y de la Ruta Fantástica de Alemania hace un viaje muy original para conocer ese estupendo país.

Se trata, precisamente, de seguir La Ruta Fantástica, un recorrido que nos abre la posibilidad de conocer de una forma diferente Alemania, en un viaje en el que se puede combinar el avión para llegar hasta allí con un coche de alquiler con el que, en trayectos muy confortables y agradables, nunca de muchos kilómetros, conocer a fondo el suroeste del país, una de las zonas más hermosas de toda Alemania, sobre todo dentro del estado de Baden-Württemberg.

Para conocer bien todos los secretos de la Ruta el programa cuenta con Natalie Dietl, responsable de Turismo de Baden-Wurtemberg, que explica cómo afrontar un viaje que puede empezar desde Frankfurt, uno de los aeropuertos alemanes con más conexiones con diferentes ciudades españolas.

Desde allí se puede llegar en menos de una hora a Weinheim, conocida por sus dos castillos y sus jardines. La siguiente etapa será Baden Baden, un destino balneario con mucha historia y que ahora se ha convertido en una meca de la gastronomía.

La ruta también pasa por Gengenbach, una pintoresca ciudad en la Selva Negra que es el lugar perfecto para adentrarse en esa maravilla de la naturaleza; y de ahí lleva a Breisach, llena de historia e ideal para un paseo por el mítico Rin.

Desde Breisach es muy sencillo llegar a la isla de Mainau, ideal para los viajeros más pequeños y las familias; y desde allí la ruta nos lleva al impresionante Castillo Hohenzollern, uno de los más impresionantes de Alemania. Finalmente, la última parada será en Tübingen, una ciudad con mucho encanto que se puede visitar de una forma peculiar: un paseo en Stocherkahn –un tipo de barca local– por el río Neckar.

Después, los viajeros pueden trasladarse a Stuttgart, que está a menos de media hora y tiene también varios vuelos a España, o volver al de Frankfurt si le resulta más conveniente, ya que está a una distancia tan cómoda como 230 kilómetros.

Además, la segunda parte del episodio se dedica a Nuevo Baztán, un pequeño pueblo de la Comunidad de Madrid que fue fruto de un proyecto urbanístico y fabril en el siglo XVIII.

Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas