Menú

Kilómetro Cero: Recaudación récord por multas en Madrid

Jaume Segalés habla del coste de tener hijos, de la recaudación récord por multas en Madrid y del Museo del Videojuego OXO.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Jaume Segalés habla del coste de tener hijos, de la recaudación récord por multas en Madrid y del Museo del Videojuego OXO.
Cartel altertando de radar en una carretera de Fuerteventura. | Alamy

Museo del Videojuego OXO

Los videojuegos son mucho más que entretenimiento. Engloban todo un sector económico y profesional relevante y, además, suponen un formato propio de expresión artística. Su Historia ya es amplia y ahora podemos sumergirnos en ella de lleno, porque, junto a la Plaza de Callao, acaba de abrir sus puertas en Madrid el Museo del Videojuego OXO.

Un innovador espacio que le va a encantar a todos los aficionados a los videojuegos.

Está ubicado en la c/ Postigo de San Martín, nº 8, en el edificio que albergó a la célebre librería Central (ahora situada justo enfrente). En sus más de 1600 m2, OXO nos brinda la posibilidad de conocer el legado y el presente del videojuego con ejemplares únicos, desde los dispositivos pioneros hasta los sistemas más actuales, con instalaciones interactivas y, por supuesto, con la posibilidad de jugar con todos ellos.

A su gran exposición permanente, que recorre los 70 años de historia del videojuego, se unen exposiciones temporales, talleres educativos, encuentros, cursos y presentaciones.

Entrevistamos al fundador del Museo OXO, Miguel Ramos.

Recaudación récord por multas en Madrid

La recaudación por multas de circulación del Ayuntamiento de Madrid alcanzará, este 2024, un récord histórico al presupuestar un total de 211,4 millones de euros.

Además, las infracciones relativas a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) suponen ya casi tres de cada cuatro euros recaudados por el Consistorio.

Entrevistamos al experto en el ámbito de la defensa de los conductores, Pedro Javaloyes.

Coste de tener hijos en España

Los datos proceden del Estudio de la crianza en España 2024, que Save the Children ha elaborado a partir de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE y de una cesta de bienes y servicios básicos. El informe muestra que las familias destinan más de la mitad de su renta a estos gastos de crianza, que cada vez ocupa una porción mayor de las cuentas del hogar. También indica que Cataluña es la región más cara para tener hijos, con un coste medio de 938 euros mensuales, en contraste con los 722 euros de Andalucía, lo que significa que criar a un hijo catalán es hasta un 30% más caro que mantener a un niño andaluz.

Entre medias hay una «amplia disparidad territorial», señala el trabajo.

Hablamos con Catalina Perazzo, directora de políticas de infancia en Save the Children.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas