
1.- La UE acuerda retrasar un año la aplicación de la ley de deforestación tras desechar las enmiendas de la Eurocámara.
Las nuevas reglas se aplicarán a partir del 30 de diciembre de 2025 en lugar de 2024 y prohibirán la venta de productos que causen deforestación como el cacao, el café o el aceite de palma.
Aunque no se vetará a ningún país ni materia prima, las empresas solo podrán vender productos en la UE si el proveedor de los mismos ha emitido una declaración de «diligencia debida». Esta deberá certificar
que el producto no procede de tierras deforestadas ni ha provocado degradación forestal, tampoco de bosques primarios irremplazables
2.- La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía ha insistido en la urgencia de vincular el canon "al consumo real" para fomentar "el ahorro hídrico y la equidad económica".
En este sentido, reclama que para el canon correspondiente al ejercicio 2025 se adopte el criterio volumétrico, lo que "no solo corregiría las desigualdades actuales, sino que incentivaría un uso más eficiente del agua, clave para afrontar los retos derivados del cambio climático y la sostenibilidad".
La reclamación coincide con la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que respalda la necesidad de aplicar el canon en función del volumen de agua consumido, y no de la superficie cultivada. Esta medida, largamente reclamada por las comunidades de regantes resulta esencial para garantizar la equidad y la sostenibilidad en la gestión de los recursos hídricos.
3.- La reserva hídrica está al 51,3% de su capacidad y los embalses almacenan 28.766 hectómetros cúbicos (hm3), 138 hm3 más que la semana pasada, por lo que, en comparación con la semana pasada, han subido dos décimas.
La cuenca del Júcar, que atraviesa, entre otras provincias, Valencia, se ha incrementado en tres décimas y se sitúa en un 49,1%.
En comparación con el año pasado, la reserva tiene 6,7 puntos más. Si se compara con los últimos diez años, la reserva tiene 3,4 puntos más
4.- El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha reclamado un Pacto de Estado sobre el Agua que "garantice la ejecución de las inversiones recogidas en los Planes Hidrológicos y las de defensa de avenidas de las Cuencas Hidrográficas" en la jornada 'DANA 2024; Causas, consecuencias y soluciones', celebrada este lunes en su sede de Madrid.
Durante su intervención, el presidente de la institución, Miguel Ángel Carrillo, ha lamentado que no se hayan "atendido" las recomendaciones técnicas que los ingenieros de caminos han realizado sobre las infraestructuras hidráulicas que se necesitan y su mantenimiento, así como sobre la "necesaria" limpieza de los cauces.
En este sentido, ha señalado que "se hubieran salvado vidas" durante la DANA si se hubieran construido las infraestructuras hidráulicas proyectadas para la cuenca del Júcar.
5.- El Gobierno ha vetado la tramitación en el Congreso de varias propuestas legislativas del PP, Junts y Coalición Canaria para quitar el IVA a las donaciones a bancos de alimentos, alegando que implicarían una pérdida recaudatoria de 55 millones de euros para la Administración General del Estado.
En concreto, el Ejecutivo ha decidido ejercer la potestad que tiene reconocida en la Constitución para vetar reformas legislativas que puedan suponer un aumento de gasto o una disminución de los ingresos en los Presupuestos.
En este caso, son enmiendas al proyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que actualmente tramita el Congreso.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.