
1.-El coste de la cesta de la compra se ha elevado un 0,18% en noviembre, justo en la antesala del inicio de la Navidad, una subida moderada que en la práctica anula los efectos de la bajada del 0,2% registrada para estos productos en octubre, según los datos
del Observatorio de precios de alimentación y droguería de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
En noviembre, las categorías que más han subido su precio han sido el pescado, con un alza del 3,02%, y los lácteos (+1,09%), mientras que registran bajadas las bebidas (-1,82%) junto con las frutas y verduras (-1,76%). Así, de los 101 productos analizados, 48 de ellos han subido su precio, 45 lo han bajado y ocho lo mantienen.
Por productos, los que más suben este mes son la ensalada (21%), las patatas fritas de bolsa (14%), el café molido (11%), las peras conferencia (9%), el pan de molde (7%), las galletas de chocolate (7%), el queso fundido (6%), las rodajas de salmón (5%) y los mejillones (4%).
El informe pone de manifiesto la nueva subida del precio que ha registrado el café, que acumula ya un incremento del 29% desde junio de este año. 2.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado que se ha detectado la circulación del serotipo 3 del virus de la lengua azul en Aranjuez (Madrid) y del 8 en la comarca de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla y León han procedido a incluir en la zona suspendida por serotipo 8 las comarcas de Béjar, Ciudad Rodrigo, Guijuelo, Tamames y Sequeros, en la provincia de Salamanca.
Por su parte, los SVO de la Comunidad de Madrid, han aumentado la zona suspendida para este serotipo, que pasa a incluir la totalidad de la Comunidad de Madrid.
4.— La organización COAG Asturias ha denunciado que varios productores de fabas de esta región han mostrado una gran preocupación por los resultados de la cosecha de este año que han sido una vez más desoladores debido entre otras cosas a las circunstancias meteorológicas. Si el pasado año lamentaban las consecuencias de la sequía existente, este año han visto cómo la excesiva humedad también está ocasionando problemas. Las lluvias de la pasada primavera han tenido como consecuencia la proliferación de hongos y enfermedades en los cultivos.
Estas circunstancias han propiciado ya numerosas bajas en el Consejo Regulador de la Faba Asturiana y el mismo escenario se ha planteado con la cosecha de la Faba Verdina. Los productores reclaman a las administraciones ayudas para evitar que una actividad tradicional y representativa de nuestra cultura y patrimonio regional esté condenada a la desaparición.
5.- El Principado de Asturias ha publicado la convocatoria del programa ‘Incorpórate al agro’, un ambicioso plan que busca fomentar el empleo, revitalizar el sector primario y garantizar el relevo generacional en el medio rural.
Por primera vez, este programa abre sus puertas a solicitantes mayores de 40 años, quienes podrán optar a ayudas de hasta 100.000 euros. Con un presupuesto total de nueve millones de euros, esta iniciativa de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria se posiciona como una oportunidad clave para dinamizar la economía agrícola de la región.
Estas medidas buscan no solo favorecer la entrada de nuevos agricultores al sector, sino también incentivar prácticas sostenibles, resilientes y de alto valor añadido.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.