
Una de las claves de la política económica de Donald Trump será aquella que concierne al sector energético, pues el candidato republicano ha anunciado que apostará por las industrias tradicionales. En concreto, ha prometido reducir el gasto en energía verde, abandonar acuerdos internacionales sobre el clima e impulsar las perforaciones de petróleo y gas. Asimismo, insiste en salir del Acuerdo de París reducir las subvenciones para energías limpias y derogar la Ley IRA.
En este sentido, Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente y socio de la consultora Freemarket, ha desgranado todos los detalles del impacto que podría tener la elección de Trump en el mercado español. Así, ha explicado que la economía española se vería afectada por el resultado de estas elecciones por la política económica que pudiera emprender el candidato republicano y por el posicionamiento del Gobierno español respecto a los temas más importantes para los intereses norteamericanos.
Por su parte, el abogado Hermenegildo Altozano ha denunciado que el criterio que prima en el sector energético es el del origen de la energía, dando especial importancia a las renovables. Sin embargo, Altozano señala que lo importante es tener un mix energético que tenga en cuenta las necesidades de la demanda y la evolución del estado de la térmica.
En otro orden de cosas, en el espacio de finanzas y mercados, Tacho Arrimadas, de Santa Lucía AM, ha profundizado en el cambio de rumbo que podría suponer la elección de Trump. En concreto, ha indicado que los aranceles sumirían a Europa en una recesión, acelerando el ritmo de bajada de tipos que ha emprendido el BCE, mientras que en Estados Unidos ocurriría lo opuesto, desacelerando las bajadas de tipos de la Fed.
Finalmente, Manuel Llamas ha avanzado el próximo programa de Tu Dinero Nunca Duerme, y Beatriz García, redactora jefe de Libre Mercado, ha explicado en La mentira económica que el dinero que pagamos a Hacienda en realidad no vuelve.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.