Este lunes, Federico Jiménez Losantos e Isabel González han hablado con Sigfrido Molina, experto en aguacates y CEO de la empresa española que se dedica a la comercialización de una de las frutas más deliciosas, a la par que complicadas, a la hora de comprarla. La idea de la empresa, que acaba de cumplir 11 años, comenzó cuando hace 45 años se introdujo el aguacate en su pueblo de Málaga. El padre del protagonista quiso montar una finca con unos cuantos árboles y, desde entonces, su vida gira entorno a esta fruta.
Sigfrido cuenta que un kilo de aguacate consume lo mismo que un kilo de naranja, por ello se cultivan en antiguos campos de caña de azúcar y se riegan con sistemas tecnificados con una eficiencia máxima utilizando dos o tres litros por hora a cada árbol. En esta línea, cuenta cómo la agricultura intensiva ha mejorado y progresado en los últimos años gracias a las inversiones de los emprendedores y no por organismos públicos, por ello Sigfrido reivindica que en Andalucía se sienten abandonados.
El aguacate y el mango
Según el experto en aguacate, el paladar de las nuevas generaciones ha cambiado de forma drástica. Cada vez hay más diversidad culinaria en España, y esto es en parte gracias a empresas como Sigfrido Fruit, que enseña a consumir y seleccionar un buen aguacate en el supermercado junto con multitud de recetas en las que usarlo.
El experto en aguacates muestra su preferencia por el producto nacional "porque contará con menos días de cosechado y recolectado". Es preferente comerlo antes de los 15 días desde su cosecha, porque es una mercancía perecedera que sufre muchísimo. Una vez madurado, ha de ser recolectado, a partir de ahí ha de conservarse en temperatura ambiente, explica. En cambio, el mango, otra de las frutas subtropicales más aclamadas, sí madura en el árbol. "Dos días después de su recogida del árbol ya estaría más que listo para comer", añade.
Además, ha comentado que en España no se aplica ningún producto fitosanitario a los aguacates y mangos, al contrario que en otros países. No hay necesidad porque son productos naturales que no los necesitan.
Algunas ideas de recetas que da Sigfrido con el aguacate es el guacamole, que recomienda mezclarlo con carne y pollo y también usarlo como mantequilla o untarlo en pan con jamón, pavo o un huevo escalfado. Con el mango, teniendo en cuenta que es un producto muy polifacético, el experto anima a usarlo tanto en ensalada como en postre.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.