"Cuando haces un cortometraje te arriesgas a que gane un récord Guinness y cuando tienes un hijo te arriesgas a que tenga parálisis cerebral". Esto ha dicho Pedro Solís en su encuentro en esCine con Sergio Pérez, acompañado de su compañero de dirección en Buffalo Kids, Juan Jesús García Galocha.
Buffalo Kids se estrena el 14 de agosto. Esta película trata la historia de Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, quienes desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el Salvaje Oeste donde conocerán a Nick, un nuevo y extraordinario amigo que cambiará sus vidas para siempre. Juntos se embarcarán en un peligroso viaje, enfrentándose a malvados villanos, haciendo inesperados amigos y viviendo situaciones únicas.
Los directores están a punto de enfrentarse al escrutinio de los espectadores. "Nosotros hacemos películas para que el público las vea. Ahora viene la realidad y es momento de que el público muestre si les gusta la película tanto como a nosotros montarla", ha afirmado Pedro Solís. Jesús García Galocha, por su parte, ha añadido que "en esta película ha un punto sentimental que va a enganchar al espectador".
La historia de los dos hermanos huérfanos y su encuentro con Nick resulta una lección de vida tanto para mayores como para niños. "No hacemos cine infantil ni adulto, hacemos cine familiar. Es una película de aventuras con un toque sentimental que va a hacer que el espectador se sienta mejor al salir del cine", han advertido ambos directores.
Buffalo Kids se estrena con la ambición de igualar el éxito de Momia, su anterior proyecto. Galocha ha reconocido que quieren que "la gente lo disfrute, pero esperamos que vaya igual de bien y creo que en esta película hemos dado un paso más y será un éxito"
En 2013 se estrenaba Cuerdas, un cortometraje que ha sido galardonado con un récord Guinness como el cortometraje más premiado de la historia. Pedro Solís ha querido darle mérito a su hijo asegurando que "la medalla es de él por inspirarme a contar esa historia". "Cuando haces un cortometraje te arriesgas a que gane un récord Guinness y cuando tienes un hijo te arriesgas a que tenga parálisis cerebral", ha añadido.
La actitud de los dos protagonistas de Buffalo Kids con Nick representa la relación que tenían los hijos de Pedro Solís en la realidad. "Cuando entra Nick en el grupo, es uno más", ha desvelado Galocha. "Galo ha vivido mi vida familiar, ha visto a mi hijo y ve que el día a día es muy normal pese a tener un hijo con discapacidad", reconocía Pedro Solís.
Los directores han hablado sobre el género de animación en España: "Por suerte, hemos trabajado en películas muy taquilleras. A nivel general, hay un nivel brutal en España y eso nos ayuda a que los productos queden mucho mejor de lo que puede parecer a priori con los presupuestos que tenemos", ha reconocido Pedro.
"Hemos tenido todas la referencias de las películas que hemos visto de pequeños. Una de las grandes referencias es Bailando con lobos. Hemos metido muchas cosas nuestras y tenemos referencias de personajes y actores clásicos", han desvelado los directores sobre las referencias en las que se basa la película.
Tanto Pedro como Galocha han concluido el encuentro en esRadio con una recomendación para los espectadores: "A todo el que le gustó Cuerdas, le va a gustar esta película. Esta película tiene guiños al cortometraje. Además, tiene una parte de aventuras muy similar a la de Momias".
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.