Menú

Transnistria o viajar al país que no existe y el rincón más mágico de Navarra

El nuevo episodio de El Placer de Viajar nos lleva a un lugar completamente inesperado: un país que en realidad no existe y nos recuerda a la URSS.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

En el episodio de esta semana de El Placer de Viajar el podcast que presentan Kelu Robles y Carmelo Jordá vuelan a un destino muy extraño: un país que en realidad no existe, al menos para la política internacional: Transnistria, una zona de Moldavia que no ha sido reconocido por ningún Estado del mundo pero que en la práctica funciona como un territorio completamente independiente.

Para ello cuenta con una invitada de lujo: Clara Estrems, periodista de viajes y editora del blog Las sandalias de Ulises, que ha visitado ese extraño lugar y nos cuenta todos los detalles necesarios, cómo llegar allí y curiosidades como que ese rincón parece ser el último reducto de la antigua URSS.

Además, en la segunda parte del podcast viajamos a un rincón muy especial de Navarra: la zona en la que se encuentran dos pequeñas joyas llenas de historia: la ciudad romana de Santa Criz de Eslava y el delicioso pueblo medieval de Gallipienzo, dos lugares que vale la pena descubrir.

Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas