Menú

Al Alimón: David Galván y su toreo por bajo conquistan Las Ventas

Federico y Amorós comentan la corrida de El Torero en San Isidro 2024 lidiada por David Galván, Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

portada-san-isidro-2024.jpg

En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado lo sucedido en la corrida de El Torero lidiada por David Galván, Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez y la previa del regreso de las figuras en el festejo de este jueves, uno de los que está de No Hay Billetes en San Isidro 2024.

Federico ha calificado la corrida del miércoles como "la rebelión de la clase media" y Amorós ha dicho que era "una corrida que pensábamos que iba a ser de clase media" en la que "los toros de El Torero dieron un juego variado y dos chicos estuvieron regular y ya está". El que estuvo bien fue David Galván que "es un torero joven, pero ya no tanto, que tiene 30 años y que muchos no saben que ha ido evolucionado y mejorando". "Está más consolidado técnicamente. Tiene el mismo apoderado que Enrique Ponce y entrena con él", ha explicado.

El cronista ha contado que a Galván le salió "un toro mansísimo" y que la gente se rasgaba "las vestiduras". "Sale este joven torero y en vez de asustarse le da la lidia que corresponde a un manso, que es por bajo". "Empieza a torearle por bajo, el toro funciona y no era tan malo", ha dicho Amorós y Federico ha contestado que "es verdad que el toreo por bajo ahora con tanta chicuelina y tanta manoletina queda muy bien".

"En Madrid siempre nos ha encantado el lidiar a los mansos y el toreo por bajo. Ponce torea por bajo muy bien y éste (David Galván) además torea por bajo", ha apuntado Amorós. El cronista ha indicado que "si dominas con suavidad es una cosa muy bonita". "Es lo que hizo ayer este chico que estuvo muy bien y al final hizo casi unas poncinas. Mató bien, estupendo. Esto no se ha descubierto ayer, es la historia de toda la vida", ha remarcado.

Talavante y Juan Ortega llegan a San Isidro 2024

En la corrida de este jueves 23 de mayo torean por primera vez en este San Isidro 2024 Alejandro Talavante y Juan Ortega. Lidian un encierro de El Puerto de San Lorenzo en el que también está anunciado Tomás Rufo. Amorós ha dicho que "hoy llegan las figuras" y que los "toros de El Puerto de San Lorenzo" pueden salir "o buenos o malos". "En general", según el cronista, estos toros suelen ser "veletos y astifinos, porque vienen de Atanasio" y que "mansean mucho, sobre todo al comienzo, pero algunos quedan muy suaves y se dejan muy bien. Por eso a las figuras les gusta".

"Hoy llegan Talavante y Juan Ortega. De Talavante, a ver cómo reacciona la gente. Si todo va bien, la locura; si no va tan bien, pues van a recordar que torea cuatro tardes más que nadie en San Isidro porque su apoderado es el empresario de la plaza", ha dicho Andrés Amorós. El cronista ha indicado que "es un buen torero sobre todo por la izquierda, pero ahora en su vuelta ha cogido un repertorio muy heterodoxo. Además de eso hace arrocinas, espaldinas y una cosa muy fea: jalearse a sí mismo. Supongo que triunfará".

Amorós también se ha preguntado: "¿Juan Ortega qué supone? El mito del arte sevillano. Se puede apostar que dará algunas verónicas exquisitas porque torea muy bien con el capote. ¿Podrá completar una faena? Pues es discutible". "Si el toro se deja torear y torea…", ha apuntado Federico. "Si es un toro artista lo hace de maravilla y si tiene algún problema pues no", ha añadido el cronista que cree que "es la oportunidad de Tomás Rufo porque el foco está puesto en los otros dos. Esta tarde está él de tapado y no le va a ser muy difícil quedar bastante bien".

La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos del fin de semana que es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo. Puedes volver a escuchar todos los episodios de Al Alimón en este enlace.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas