El jueves de feria Manuel Jesús El Cid, Daniel Luque y Emilio de Justo lidiaron toros de La Quinta en la Maestranza de Sevilla. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós la han comentado y han dado las claves de los últimos tres festejos que quedan de la Feria de Abril de 2024.
Amorós ha explicado que "los toros de La Quinta son muy interesantes" y que pertenecen al "encaste Santa Coloma-Buendía, una de las castas fundamentales de la Fiesta". Los que se lidiaron en Sevilla tuvieron un "juego variado" lo que "no quiere decir que todos seas bravos o buenos. Ayer hubo variedad".
El cronista ha detallado que "como muchas veces le ha pasado, El Cid tiene una suerte tremenda en los sorteos". "Fue muy bonito ver a un señor ya maduro con 50 años en la Maestranza toreando un toro precioso, estupendo, bravo y obediente y estando a gusto por completo", ha dicho. De Emilio de Justo ha indicado que "demostró que pasa por muy buen momento y cortó una oreja a cada uno".
En este sentido ha explicado que "es fundamental la estocada" y que el torero extremeño "le ha cogido el tranquillo a la forma de matar, pone la punta de la espada mirando mucho hacia el cielo". "Eso caerá mal, ¿no?", ha preguntado Federico. Amorós ha contestado que el torero de Cáceres "da un arco muy grande" con la espada y que "el riesgo es que quede un poco desprendida, pero cuando se hace con fuerza el efecto es fulminante".
"Daniel Luque tuvo la mala suerte de que le tocaron los dos toros más sosos y él tiene una capacidad apabullante. Una facilidad, un poderío… Estuvieron muy bien El Cid y Emilio de Justo, pero esa corrida debía haber sido Luque y Roca Rey mano a mano en la Maestranza o en Madrid con una ganadería parecida", ha apuntado Andrés Amorós.
Traca final: Alcurrucén, Victoriano del Río y Miura
Andrés Amorós ha comentado que "ya este fin de semana acaba la Feria de Sevilla, pero todavía quedan tres corridas importantes" que son las de Alcurrucén, Victoriano del Río y Miura. Los toreros actuantes son Morante, Castella y Rufo, el viernes; Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado, el sábado y El Fandi, Manuel Escribano y Esaú Fernández, el domingo.
"Hoy viernes los toros son de Alcurrucén", ha dicho Andrés Amorós que ha recordado que esta divisa es de "los hermanos Lozano y que pertenece el "encaste Núñez". Sobre estos toros ha dicho que tienen "un problema" que es que "suelen salir manseando" aunque "luego suelen irse arriba". "Dicen los taurinos que los Nuñez tienen un tranco más, que alargan la embestida un poquito más", ha añadido. El cronista ha apuntado que "hoy va a ser la cuarta y última corrida de Morante en la Feria de Abril" ya que volverá a Sevilla "en San Miguel". "Hasta ahora ha hecho poquito y la duda es que como ha tenido mala suerte con los toros ¿se quedará sólo en el quite del perdón? ¿Mantendrá la responsabilidad de primera figura? No lo sabemos", ha apuntado.
De Sebastian Castella ha explicado que es "el primer francés que ha abierto la Puerta del Príncipe y le ha sentado muy bien el descanso que se tomó ahora torea mucho más interesante que antes". "El último hoy es Tomás Rufo, que rozó el triunfo con los Jandilla, que no ahorró esfuerzo y que debe continuar por ese camino: mantener la entrega más absoluta", ha indicado Amorós.
"El sábado con toros de Victoriano del Rio hay otro cartel de enorme expectación", ha dicho Andrés Amorós que ha apuntado que esta Feria de Abril 2024 "está habiendo llenos casi todos los días". En este festejo actúan "Roca Rey, en medio de todas estas polémicas, con los dos toreros sevillanos artistas: Juan Ortega y Pablo Aguado". El cronista ha añadido que "el foco está puesto en Roca Rey siempre, pero especialmente ahora en Juan Ortega, que después de la gran faena y después de todo lo que le han cantado el otro día ¿mantendrá ese nivel? Pues no es fácil, vamos a verlo".
La corrida con la que concluye la Feria de Abril es la de "los miuras y eso siempre es un espectáculo porque es un toro distinto, extraordinario, con una personalidad diferente y ahí están tres toreros especialistas". Ha destacado que "vuelve Manuel Escribano después de la tarde épica del otro día con El Fandi y Esaú Fernández". "Yo me apostaría algo a que volverá Manuel Escribano a irse a portagayola y otra vez la plaza será un volcán". "Cuando hay toros la Fiesta tiene interés y si los toros son artistas o poetas pues ya tiene mucho menos interés", ha finalizado.
La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos del fin de semana que es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.