Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta Galicia

Ricardo Alonso y Paulo Vázquez son hoy nuestros invitados

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Muíños es un ayuntamiento con marcado carácter "arraiano" (pues hace frontera con la "Raia" que separa Galicia de Portugal). Allá gozamos de una gran extensión de tierras de labor y prados de buenos pastos en los que a sus anchas campan las vacas "piscas" u originalmente llamadas barrosas en el vecino Portugal.

No puede el viajero acercarse a Muíños sin tener presente los embalses de Conchas y Salas, que hoy en día se han convertido en un recurso turístico de primera magnitud. Invitamos a acercarse al complejo náutico y de ocio de O Corgo, sobre las aguas del embalse de As Conchas donde se puede disfrutar de aguas termales.

Y una vez acostumbrado a sus aguas, entonces calzarse adecuadamente y caminar, para encontrar en el camino estampas inacabadas como la del santuario de Os Milagres de Couso, con enigmáticos dólmenes o "casiñas de mouras" que llevan milenios saludando la salida y la puesta del sol desde el altiplano de Muíños, vistosos santuarios como A Clamadoira, e incluso pueblos abandonados, recuperados y vueltos a abandonar, como Salgueiros, donde la cabra montesa tuvo su nuevo hogar cuando regresó, un siglo después, y ahora hizo colonia propia sobre las vertiginosas rocas de Fontefría.

En cuanto a patrimonio, llama la atención el pazo de los Teixada, típica casa solariega con varios anexos para funciones agrícolas, entre los que cabe destacar su espléndido palomar. Tiene capilla anexa y escudo de armas en su frente. En el blasón pueden verse, entre otros, los distintivos de la Orden de Santiago. Muíños ha sido declarado recientemente Ayuntamiento Turístico de Galicia.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.