El nombre de Arteixo está marcado en el mapa por ser el municipio que alberga una de las mayores multinacionales del mundo de la moda: INDITEX, así como su filial más importante, ZARA.
En sus dominios está situado el puerto exterior de A Coruña, uno de los más grandes de España. Por otro lado comparte con la capital metropolitana una importante refinería de Repsol.
Dejando estos importante datos, Arteixo cuenta con un histórico balneario medicinal, que ya en el siglo XIX atraía a gente de todas partes para curarse los nervios (y la salud en general) con sus aguas minero-medicinales. Hoy día es uno de los principales reclamos de la localidad. Como refuerzo de las bondades relajantes del balneario, Arteixo despliega ante nuestros pies algunas de las mejores playas de la zona.
Pese a ser aguas de mar abierto, son arenales bastante familiares y concurridos, y existe una Senda Azul que une siete de las playas y además es un lugar idóneo para el avistamiento de aves. Si nos apetece alejarnos algo más, la fraga de Sisalde, pasando la playa de Barrañán, ofrece la oportunidad de ver uno de los mejores ejemplos de este tipo de bosques gallegos de floresta virgen. Robles, castaños y sauces que se extienden en un entorno sin casi huella humana.
Un buen remate para esta jornada de tranquilidad para los sentidos puede ser pasear por el Paseo Fluvial Río Bolaños, desde la parroquia de Loureda y a lo largo de 2,8 kilómetros, con parques, zonas de juego infantil... Si además es sábado (eso sí, de 10 a 14h) cerca de la Casa do Concello, podrás saborear los productos de la huerta local en una feria-mercadillo donde encontrar quesos, miel,...