
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, María Luisa Moya, ha pasado este miércoles por los micrófonos de Es la Mañana de Sevilla. En declaraciones al espacio Entrevistas de Perfil de Nicolás Sierra, Moya ha hablado sobre el caso de la moneda Ossetana por el cual están siendo investigados el actual alcalde socialista Fernando Zamora y una docena de concejales del Ayuntamiento.
Un juzgado investiga la gestión que se hizo en torno a la moneda social "Ossetana", que fue creada en 2017 con la finalidad de favorecer a personas o familias necesitadas y fomentar el comercio. Sin embargo, según las diligencias, parte del dinero habría sido empleado para pagar en bares y verbenas y comprar alcohol.
En concreto, la Guardia Civil cree que las subvenciones nominativas a la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz se concedieron "prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales".
María Luisa Moya se ha referido también a ese informe firmado por los cuatro habilitados nacionales del Ayuntamiento en el que se determina que "con el funcionamiento de esta moneda se ha creado una administración paralela que se escapa al control del Ayuntamiento". "Dije que el PP no iba a mirar hacia otro lado con ese informe encima de la mesa, por respeto a los vecinos de San Juan", ha explicado.
En el informe, según ha recordado la popular, se recogen "barbaridades que a nosotros nos dejaron asombrados. Era un informe calcado al de los ERE de la Junta".
Gestión del PSOE
Preguntada por la situación del municipio en estos momentos, la portavoz del PP ha reconocido que "a San Juan no hay por dónde cogerlo, tenemos problemas de seguridad, un alto nivel de delincuencia, no tenemos Policía Local. Tenemos graves problemas de limpieza, hemos salido en todos los medios como el pueblo más sucio de Andalucía".