A los humanos, a diferencia del resto de los seres vivos que habitan nuestro planeta, nos encanta conceptualizar el paso del tiempo, contar cada año que pasa y sumarle un número más a esa idea abstracta que conocemos como edad.
Pero, ¿por qué muchos de nosotros no nos sentimos identificados con la cifra que aparece en nuestro documento de identidad? ¿Por qué soñamos, cuando somos adultos, con una eterna juventud? ¿Qué dice la ciencia sobre este interesante tema?
Hablamos con Fernando Valladares para aclara estas y otras dudas.
Ana Olivares pone voz y alma a un fragmento anónimo de los pueblos originarios.
La tecnología, el turismo de masas, la urbanización, los trajines del día a día y las exigencias de la vida moderna parecen habernos separado de lo que forma parte de nosotros y formamos parte: la naturaleza.
Es como si hubiéramos dado la espalda a ésta.
Sin embargo, parece que hay algo que nos empuja, internamente, a retomar la idea de naturaleza en nuestras vidas. A reconocerla, respetarla y vivirla. ¿Y no será esta necesidad, que surge en nosotros, que nos empuja a ella, porque somos Naturaleza?
Y para reflexionar sobre este tema, naturalmente, Javier Urra.
Y a este tiempo de radio, en Es la tarde en Galicia, En el mejor día de la semana, le ponemos música.