Palos de la Frontera (Huelva), es una localidad conocida como la cuna del Descubrimiento de América. Y es que en este lugar, que entonces era una villa, se preparó y organizó el viaje, la expedición que supuso un hito histórico como fue el descubrimiento de América.
De su puerto partieron en el año 1492 las carabelas La Pinta y La Niña junto la nao Santa María, comandadas por Cristóbal Colón, los hermanos Pinzón y numerosos marineros.
En la actualidad, Palos de la Frontera tiene en su calendario numerosos festejos que rememoran y celebran efemérides relacionadas con este descubrimiento. Además forma parte de "los Lugares Colombinos, una ruta declarada Conjunto Histórico-Artístico que discurre entre Moguer y Palos de la Frontera. Esta vía recorre lugares emblemáticos relacionados con el descubrimiento como el Monasterio de La Rábida, el Muelle de las Carabelas o la Casa-Museo de los Hermanos Pinzón.
Entre esas conmemoraciones marcadas en el calendario, una de ellas se celebra este fin de semana: la Feria Medieval del Descubrimiento, que cumple este 2023 su XXI edición. Hoy, el concejal de cultura de esta localidad, José Luis Bonilla, nos cuenta cómo se va a desarrollar esta nueva edición del evento y cómo transformarán espacios y calles de la ciudad para dar vida a esa villa que fue durante el siglo XV protagonista del descubrimiento.