De terreno montañoso y entre picos legendarios, Abadín se ofrece al senderismo, al turismo verde y a las puertas de la llanura lucense.
Agrícola con su afamado grelo y ganadero, rico en pazos, áreas recreativas y restos prehistóricos, hablamos de un municipio que labra el verde en sus paisajes, porque pasar por Abadín es pasar por el Camino del Norte a Santiago de Compostela, purificarse los pulmones en el Área Recreativa de Gontán, el macizo de O Xistral o en el Miño.
Redescubrir el significado de "arte gallego" en el castillo de Castromaior, en la iglesia de Santa María de Abadín, en el cruceiro de la iglesia de San Bartolomeu de Cabaneiro, en la antigua de Montoto, en la parroquia de Santiago de Baroncelle, en la iglesia de San Xoán de Romariz… dispone de 18 templos religiosos-, por no hablar de las obras civiles en los puentes o los pazos de Cernada o de Roxoa.
Abadín es arte, paisaje e historia. No os lo perdáis.