Menú

Breves de actualidad: Las claves de la nueva PAC

María Santos comenta la actualidad del sector agropecuario con Agro Bank.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

1.- La nueva Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea (UE) entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023 después de que la Comisión Europea haya aprobado los 28 planes estratégicos, uno por cada Estado miembro y dos para Bélgica, con un total de 307.000 millones de euros de cofinanciación europea y nacional para el periodo 2023-2027.

Cada año se distribuirán cerca de 20.000 millones de euros de apoyo a la renta básica a los agricultores elegibles, una ayuda condicionada a que los agricultores apliquen estándares básicos reforzados para buenas condiciones agrícolas y ambientales (BCAM), que se espera que cubran cerca del 90 % de las explotaciones de la UE.

2.- El aumento del IPC de los alimentos hasta el 15,3% interanual en noviembre supone un sobrecoste anual de 830 euros en la cesta de la compra, según la OCU, que ha instado al Gobierno a reducir temporalmente el IVA al 0% a los alimentos de primera necesidad con un perfil nutricional saludable, entre ellos frutas, verduras, legumbres, arroz, pasta, carne, pescado, leche, huevos o pan.

La organización de consumidores ha denunciado que esta última subida coloca a un amplio número de productos básicos en precios "difícilmente asumibles" por muchos hogares, como es el caso de la leche, con una subida del 30% interanual, aceites y grasas (+30%), huevos (+26%), pan (+15%), carne de ave (+14%), carne de cerdo (+13%), fruta fresca (+12%) o las legumbres y hortalizas frescas (+10%).

3.-La campaña 2022 en la zona de producción de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha ha finalizado con 462,15 kilos recolectados.

La cifra supone un aumento del 26,25% con respecto al año anterior, cuando se recogieron 346,86 kilos, la cifra más baja desde que existen registros en la DOP.

El incremento se debe fundamentalmente a que este año también ha aumentado la superficie cultivada que ha participado en el proceso de precintado. De este modo, se ha pasado de 95,44 hectáreas en 2021 a 105,26 en este 2022.

4.- La tierra cultivada ofrece rentabilidades entre el 4% y el 11%, siendo las hortalizas el cultivo que ofrece el mejor rendimiento, seguido de los cultivos de invernadero, los cítricos y los frutales, según un informe de Tinsa sobre el valor del suelo agrario, un activo inmobiliario que se caracteriza por su estabilidad en términos de valor, que ha generado rendimientos medios en el último lustro entre el 0% y el 2,5% para la mayoría de las tipologías de cultivos.

En concreto, la hectárea cultivada de mayor valor corresponde a los invernaderos (157.000 euros por hectárea), seguido de las hortalizas al aire libre (72.200 euros por hectárea) y cítricos de regadío (53.100 euros por hectárea).

España es uno de los principales productores agroalimentarios dentro de la Unión Europea: el 24% de las hortalizas y el 30,4% de las frutas se producen en España, donde la agricultura aporta el 2,3% del valor añadido bruto a la economía y concentra el 3,2% de la población activa.

5.- La Denominación de Orgen Protegido (DOP) Sierra de Cazorla ha cifrado en un 50% la merma de producción para la presente campaña, marcada por la escasez de lluvias, pero sin que se vea afectada la calidad de los aceites.

6.- La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (Anpca) ha avanzado que en la próxima campaña la superficie cultivada puede bajar más del 25 % con respecto a esta última temporada, cuando alcanzó las 29.358 hectáreas.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas