El arquitecto sevillano Javier Queraltó ha pasado este lunes por los micrófonos de Es la Mañana de Sevilla de EsRadio para hablar sobre la polémica construcción de una residencia de estudiantes en la avenida de La Palmera. El proyecto en cuestión es objeto de debate, en estos momentos, debido a que su edificación se alejaría de la arquitectura regionalista y zonas verdes que históricamente han caracterizado a esta arteria de la ciudad hispalense.
Hace unos días, un grupo de sevillanos conformados ya en torno a la plataforma Palmera Agencia 2029 se concentraron en el número 38 de esta avenida para reclamar la paralización de este proyecto. "Nos gustaría que la licencia se revoque y el Ayuntamiento tenga la posibilidad de paralizarlo o de negociar con los promotores una compensación en otros terrenos", ha explicado el arquitecto.
Queraltó ha indicado que "todos nuestros esfuerzos han estado en que tanto políticos y como la propia Gerencia de Urbanismo no dieran la licencia en junio de 2021. Las acciones judiciales parecen que son ya las únicas que podrían parar la obra".
"La sensibilización ha venido por parte no sólo del sector Palmera sino también de otras acciones en el Porvenir o en la barriada de Elcano", ha recordado. Por esta razón, Queraltó ha recordado que "el carácter patrimonial de La Palmera es la suma de los edificios y el paisaje que se hizo hace más de cien años". "Hay falta de sensibilidad por parte de la Gerencia", ha denunciado.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.