Otra semana más nos hemos adentrado en el mundo del Camino de Santiago. En los cinco programas anteriores tratamos con el historiador, Manuel Garrido el significado de la tradición jacobea, el descubrimiento de los restos del apóstol en Compostela, el nacimiento y desarrollo de las peregrinaciones en época medieval, la evolución del Camino de Santiago entre los siglo XVI y XIX y el martes pasado le echamos un vistazo al desarrollo de la cuestión jacobea hasta los años 70 del pasado sigo XX. Hoy hemos abordado la situación del camino en las décadas 70 y 80 del pasado siglo.
Manuel Garrido es autor de:
A Ribeira Sacra.Guía Práctica.
Edicións Xerais de Galicia (grupo Anaya)
Tercera edición revisada. Vigo 2021
Guía de Padrón
Alvarelos editora. Santiago 2019
cemagarrido@hotmail.com
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.