Vamos a imaginarnos el caso de alguien que toca algo y vuelve a tocarlo, que cuenta sus pasos, y vuelve a contar…
Todos caminamos y tocamos cosas a lo largo del día, pero esta persona lo hace de un modo muy particular. Se siente de alguna forma obligado a comprobarlo todo mediante gestos, siguiendo una determinada secuencia aritmética.
Necesita hacer las cosas un número impar de veces, por ejemplo. Ha intentado no hacerlo, pero no es capaz porque cree que, de no hacerlo así, puede sucederle una desgracia a él mismo o a alguien de su familia.
Para llegar a ese número impar, repite las acciones varias veces. Así, tarda mucho en cambiar de canal, apagar una luz, cerrar una puerta, el coche … Abre, cierra, vuelve a abrir, cerrar …
Esto ha llegado a interferirle incluso con la lectura, por creer que tiene que leerlo todo también un numero impar de veces. Si se equivoca, tiene que empezar desde el principio …
Cuando sale de casa se obliga a caminar conforme a un número impar de pasos. Todo ello se complica si llega a un obstáculo, que tiene que evitar de una determinada forma.
En las escaleras ha llegado a tocar tres veces con el pie cada escalón, antes de avanzar. En definitiva, su problema le hace sufrir mucho y le limita enormemente.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.