Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta Galicia

Natalia Figueiras, Historiadora del Arte, es hoy nuestro invitada

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Entre densos bosques en la Ribeira Sacra orensana, Esgos esconde una de las joyas más impresionantes de Galicia: el Monasterio de San Pedro de Rocas, único por su antigüedad y por sus características. Para llegar hasta allí el visitante dispone del Camiño Real, un sendero circular de casi 9 kilómetros, tan antiguo como el propio cenobio, que parte del casco urbano.

Por esta localidad, también transcurre parte del Camiño Natural da Ribeira Sacra y cuenta con la Ruta del río Grañal o Ruta dos Muíños. A finales de agosto, Esgos celebra la Fiesta del Emigrante para homenajear a los que marcharon en busca de una vida mejor. Este pintoresco ayuntamiento orensano cuenta con 1116 esgocenses repartidos en 37 núcleos de población y 7 parroquias (Loña do Monte, Vilar de Ordelles, Santa Olaia de Esgos, Triós, San Pedro de Rocas, Os Pensos y Santa María de Esgos), todas están enclavadas en el geodestino Ribeira Sacra y la comarca de Orense. En una estrecha zona de prados inicial a partir del Alto do Couso, determinada por los montes de Paradela, Melón, Castelo y Falván, se encuentra este Ayuntamiento, un valle regado por siete riachuelos, de pequeño curso, que bajan de los montes y se juntan en uno común, el río Esgos que le de la nombre y verdor a estas tierras. Esgos, en una lengua muy antigua, quizás preindoeuropea, declina en “Regueiro” (riachuelo). La documentación medieval del monasterio de San Pedro de Rocas nos muestra que actuaba como priorato de Celanova, con autonomía administrativa sobre las posesiones entre Esgos y Orense. Más modernamente la configuración venía a establecer tres focos principales de actividad: al Norte Rocas, al Sur Santa Eulalia de Esgos y a la boca de la vaguada Vilar de Ordelles. Recordemos profesiones que tuvieron aqui su eje principal como son: alabardero, cordelero, soguero, afilador, alfarero...siendo profesiones que consiguieron convertir a Esgos en un importante punto comercial. La decadencia posterior de la feria que se celebraba el día 19 de cada mes, fue mercando el comercio local. En Esgos nació el pintor Parada Justel, el día 11 de Marzo de 1871. En pleno siglo XX, hay que reseñar el paso de la antorcha olímpica por Esgos, con motivo de la Olimpiada "Barcelona 92", el acontecimiento tuvo lugar el día 4 de Julio de 1992, y muchos vecinos se acercaron a la C-536 para verlo a su paso.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.