¿Por qué votamos a un partido y no a otro? ¿Conocemos los programas de los partidos? ¿Sí? ¿De verdad? ¿Sabemos lo que proponen los políticos a los que damos nuestro respaldo? ¿Y el resto? ¿Y sabemos las implicaciones que tendrían esas propuestas si se llevaran a la práctica? ¿Más democracia es igual a mejor democracia? ¿Qué decisiones es legítimo tomar por mayoría y cuáles no? ¿Vivimos en una dictadura democrática? ¿Está justificada una hiperdemocracia que nadie se atreve a cuestionar?
Todas estas preguntas, y muchas más, en el episodio más polémico de Economía para quedarte sin amigos. Una mirada diferente al sistema político actual, con un recuerdo para muchos de los pensadores que pusieron los cimientos sobre los que construimos nuestro edificio institucional. Y una pregunta muy interesante: ¿Estamos traicionando algunos de sus ideales?
En el podcast se citan estos grandes libros:
- Los límites de la libertad, de James Buchanan
- La mente de los justos, de Jonathan Haidt
- El mito del votante racional, de Bryan Caplan
- Jugarse la piel, de Nassim Nicholas Taleb
Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en iVoox , Apple Podcast o Spotify. ¡Suscríbete!