Menú

El Tiempo: Avance de la ciclogénesis

María Santos da el tiempo semanal ofrecido por Agroseguro.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El avance de la ciclogénesis, antes borrasca, Miguel, aumentará la nubosidad en Galicia y el Cantábrico, sin descartar algunas lluvias débiles, que serán probables también en el norte de las islas Canarias de más relieve.

En el resto del país continuará el tiempo estable y sin precipitaciones.

Las temperaturas ascienden en la vertiente atlántica peninsular y alto Ebro, y descienden en el área mediterránea.

A partir del domingo y hasta el miércoles se esperan bajas presiones sobre Europa occidental, con flujo de componente norte sobre la Península y Baleares y precipitaciones en el Cantábrico, alto Ebro, Pirineos y Cataluña, sin descartar que puedan ser localmente intensas y/o persistentes.

En forma más débil tampoco se descartan las precipitaciones en otros puntos de la mitad noreste de la Península y en el norte de las islas Canarias de mayor relieve.

Las temperaturas tenderán a bajar en la Península y serán probables los intervalos de viento fuerte en el noreste de Girona, desembocadura del Ebro, Baleares y Canarias.

A partir del jueves 14 aumenta bastante la incertidumbre sobre la situación atmosférica, no descartándose las precipitaciones en casi ningún punto del país. Serán más probables en el Cantábrico y Pirineos y muy poco probables en Extremadura, Andalucía occidental y en el sur de Canarias.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.