El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio
Copia el código HTML para insertar el audio "Corruptópolis, el Monopoly español" en tu blog, página web o en un foro. Puedes cambiar el ancho antes de copiar y pegar el código.
Ancho:
Código:
Una estudiante de 22 años, Marina Belda, ha creado Corruptópolis, el juego de la corrupción española. Para ganar hay que estar al tanto en casos como el Palma Arena, Malaya, Bárcenas, caso de los ERE...
"Estoy harta de la corrupción como el resto de la sociedad y por eso lo he creado", aseguró la Marina En Casa de Herrero. El juego se divide en tres fases, dos primeras de pruebas y una tercera de preguntas. "Es como si mezclaras el Party y el Tribial", explicó su creadora. Como ejemplo, la carta de ayuda es la tarjeta de cohecho.
Marina Belda puntualizó que "en ningún caso pretendo banalizar el asunto sino que intento demostrar el hartazgo ciudadano, mi generación ha nacido en un país corrupto".
Para producir en serie el juego y distribuirlo, añadió, "he hecho un estudio de lo que para saber lo que costaría y son 6.500 euros de los que ya he recaudado mediante micromecenazgo 4.200 euros en tan sólo 8 días".