Colabora

Imanol Arias: "Mi lengua es el castellano y mi patria, España"

El actor ha hablado con César de su infancia, sus difíciles comienzos como actor y su pasión por su profesión.

LIBERTAD DIGITAL – ESRADIO

Tu navegador no es compatible con el audio HTML5

Entrevista de César a a Imanol Arias
Es la Noche

El actor Imanol Arias ha visitado Es la Noche de César para hablar de su larga trayectoria profesional y de sus próximos proyectos. Se refirió a su infancia recordando que nadie de su familia "tenía nada que ver" con lo artístico aunque, según dijo, "a mucha gente le pareció normal" que se dedicara a esto. Criado en Eibar e hijo de padres inmigrantes, rememoró cómo en esos años "se apreciaba mucho el castellano" y que en ese entorno descubrió que su patria era su lengua, su lengua, el castellano y su patria España.

Definiéndose como un "culto intitulado", recordó sus años de escuela y su traslado a Madrid, donde tuvo que trabajar como repartidor de guías para subsistir. Habló de profesores influyentes, de compañeros y de su rutina en la capital. Tuvo que subsistir con sus escasos medios y contó la anécdota de que cenaban tras actuar latas de paté "con barras de pan", que se "hinchaban" en el estómago. En verano llegó a dormir en la boca de metro, en Ópera. También habló de su paso por el servicio militar, su envío a Ceuta y su descubrimiento de la biblioteca de "libros castigados", censurados por la dictadura.

Enamorado de su profesión, afirmó que para trabajar como actor "hay que trabajar con las carencias". También habló de la importancia de "no armarte de ataduras y tener cariño por contentar al ser humano".

Actor protagonista de infinidad de películas y series de televisión, recordó con César su papel de Severo Ochoa –"me gustó mucho"- y la película La muerte de Mikel, sobre el "totalitarismo de los movimientos de ultra izquierda" y el tema de "manipular a los muertos", algo que se hace mucho "ahí arriba", indicó en alusión a su tierra.

Ahora es Antonio Alcántara en Cuéntame, una serie que, dijo, le "gusta mucho". Sobre esta temporada, destacó que han conseguido una "recuperación del público" al abordar "un tema muy desconocido, la irrupción de la heroína". Sobre las críticas, apuntó cómo hay gente que considera la serie de "ultraizquierda y otros de ultraderecha".

En el programa, reveló que tras la temporada de Cuéntame se convertirá en Vicente Ferrer y se irá a rodar a La India: "Es un proyecto que me parece un privilegio".

Relacionado

Temas

Lo más popular

  1. La familia de la anticapitalista, pro okupa e independentista Eulàlia Reguant tiene un imperio inmobiliario
  2. Trump despliega dos submarinos nucleares en respuesta a una protesta "incendiaria" de Rusia
  3. Illa, todavía en China, exige la amnistía completa para Puigdemont e insulta a Azcón
  4. Mata y descuartiza a su hijo con ayuda de su nuera: "Lo que he hecho es algo monstruoso"
  5. Tensión en el teatro de Benalmádena: la razón del monumental enfado de Terelu tras su actuación

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario