Colabora

Güemes: "Cada madrileño paga 5 euros al año para mantener a los liberados"

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid explicó en esRadio el enorme coste que hasta ahora suponían para los contribuyentes madrileños mantener a los casi mil liberados de la Sanidad pública: "Cada madrileño paga 5 euros al año".

libertad digital

Tu navegador no es compatible con el audio HTML5

Entrevista de César a Juan José Güemes
Es la Noche

Juan José Güemes, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y portavoz del PP madrileño, recordó en Es la noche de césar que "la izquierda política y sindical" en la región tiene "un discurso político muy radical" y ha protagonizado numerosas "manifestaciones violentas", en especial en el ámbito de la sanidad pública.

Y es que, en opinión de Güemes, la izquierda "no soporta" que el Gobierno de la Comunidad de Madrid haya aumentado la inversión, construido nuevos hospitales, mejorado el equipamiento con tecnología punta... "eso la izquierda no lo soporta". Recordó, asimismo, que desde que el PP llegó al Gobierno de la Comunidad "las listas de espera han bajado de 242 a 32".

Güemes defendió la Ley de libertad de elección en la sanidad –que permitirá a los ciudadanos elegir hospital y médico– y cuenta con la oposición de los sindicatos. El consejero explicó que ellos le llaman ley de "área única" y ahí está la clave de su frontal rechazo: "cuantas más áreas, más horas de liberación sindical y mas liberados".

De esta forma, con esta medida disminuirá el número de liberados sindicales que, según explicó Güemes, a día de hoy son más de 900, sólo en sanidad, lo que supone "un gasto 30 millones de euros al año, cada madrileño paga 5 euros al año para mantenerlos". "Parece que en una administración publica no hacen falta 1.000 liberados", dijo Güemes, al tiempo que constató que los sindicatos "están defendiendo sus privilegios".

Con esta nueva ley, enfatizó el consejero, "se derriban las fronteras burocráticas que eran infranqueables para los ciudadanos", ya que con el sistema actual "es la administración quien dice al ciudadano quien y donde debe cuidar de su salud".

Relacionado

Temas

Lo más popular

  1. Muere Javier Vázquez, histórico presentador de TVE
  2. Congreso del PP y Comité Federal del PSOE
  3. Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en la Ejecutiva del PP
  4. Las plazas de garaje se convierten en el nuevo objetivo para los okupas
  5. Sánchez, tocado tras un Comité reventado por el caso Salazar; Hernando emerge como poder en la sombra

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario