Uno de nuestros oyentes ha sido esta vez víctima de las grandes compañías de telefonía. En su caso adquirió un iPhone con Movitar con un contrato de permanencia de 24 meses, y a los veinte días se le estropeo.
Tras llamar al 900 101 010, un call-center según el oyente, el distribuidor le indicó que tenía que dejar el teléfono y la tarjeta y que se lo devolvían en unos 8 días. Pero al no sentirse satisfecho pidió un servicio técnico de Movistar, pero le remitieron a una tienda Apple. Tras muchas vueltas y llamadas, por fin consiguió contactar con el servicio de Apple, donde le pidieron que enviara el teléfono para que lo revisaran.
Asegura el oyente que se trata de un teléfono recompuesto con piezas antiguas y que realizó varias pruebas con el aparato, pero el problema persistió. Dice que en Apple le insisten en que quién tendría que responder ante el cambio por un nuevo teléfono es Movistar, donde, asegura, "le están tomando el pelo".
Ante esto, la portavoz de la OCU, Ileana Izvernizeanu ha asegurado que "las grandes telefonías nos marean a la hora de poner quejas, además luego no sabes a quien recurrir".
La OCU recomienda a nuestros oyentes que dejen constancia por escrito del defecto de su iPhone y la causa de su mal funcionamiento para poder exigir a la empresa que se lo cambie". "Debe enviar el escrito tanto a Movistar como a Apple" ha explicado Ileana Izvernizeanu.
También la portavoz de la OCU ha dicho que la empresa de telefonía Movistar, "está sometida a la junta arbitral de consumo, cuyas sedes están ubicadas en los ayuntamientos y en la junta de consumo de la Comunidad de Madrid". "Acudes a estos lugares, rellenas una papeleta y hacen una llamada a Movistar para pedirles explicaciones" ha asegurado Izvernizeanu.