La portavoz de la OCU nos habla hoy en Sobrevivir a la Crisis sobre la sobrevaloración que hace Hacienda a nuestros pisos, lo que dificulta su venta. ¿Cómo se calcula el valor real de los viviendas? Ileana explica que "un sistema habitual es estudiar los precios medios de mercado y establecer un precio inferior en un 25 – 30%".
Pero la situación económica de cada familia es la principal causa para establecer el valor final de cada vivienda, "los que realmente necesitan vender bajan los precios para convencer al comprador", ha asegurado Ileana.
Cómo Hacienda sube el valor de la vivienda
Ileana ha explicado que "como Hacienda está canina está valorando las casas muy por encima de su valor de mercado, esto resta libertad de mercado".
"Nos consta que hay compraventas que se han roto por esto" ha asegurado la portavoz de la OCU. Esta actitud de Hacienda hace que algunos compradores "paguen la mitad del piso en dinero negro para evadir al Fisco que se cree que va a pillar más por inflar el precio".
Federico Jiménez Losantos ha destacado que esta política hace que "la gente se pase a la zona oscura, no se les debe criticar por trabajar con dinero negro ya que Hacienda no te lo permite hacer en blanco"
Consejos de la OCU
- Ileana ha recomendado que en compras, donaciones o herencias de inmuebles pidamos a la Hacienda autonómica la valoración fiscal de los mismos.
- Si va a pedir un préstamo para pagar el inmueble, tenga cuidado con la tasación hipotecaria: si ésta supera el valor declarado en escritura, Hacienda puede apoyarse en ella para realizar una comprobación.
- Deje constancia en la escritura de las circunstancias que hacen que el inmueble no tenga un precio alto: mal estado de conservación, otro uso anterior, antigüedad...
- En caso de comprobación, lea detenidamente la propuesta de valoración y liquidación para comprobar si está motivada y fundada.
- Verifique que las características del inmueble tenidas en cuenta en la comprobación son correctas (superficie, uso, ubicación, estado...).
- Si Hacienda le hace una comprobación de valor con la que no está de acuerdo y la va a impugnar, resérvese el derecho a la tasación pericial contradictoria en el recurso de reposición y (o) en la reclamación económico-administrativa.