El abogado de SCC: "Si no fuera por el TJUE, la Ley de Amnistía se implementaría en su plenitud"
El letrado Juan Chapapría, en esRadio: "La sentencia es de obligado cumplimiento, no cabría recurso ni apelación".
Durante la primera vista en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre las distintas cuestiones perjudiciales planteadas en España por la aplicación de la Ley de Amnistía, el representante de los servicios jurídicos de la Comisión Europea, Carlos Urraca, manifestó que la ley no respondía al "interés general" y sí al pacto para investir a Pedro Sánchez. Este jueves, el abogado de Sociedad Civil Catalana, Juan Chapapría, ha contado en una entrevista de Rosana Laviada en Es la mañana de Federico de esRadio que la vista "fue muy bien": "Las sensaciones fueron muy positivas. Se pudo trasladar la realidad social y política que se está viviendo en España".
El letrado ha explicado que, en aquella primera vista, que tuvo lugar el 15 de julio, "se dividieron las intervenciones en tres bloques, y hubo un último turno para que los dieciséis jueces que formaban la sala pudieran preguntar a los abogados". Las claves de la exposición fueron "por qué consideramos que era una autoamnistía" y "por qué consideramos que hay fondos de la UE que se han podido ver afectados". Chapapría ha recordado que, según el Tribunal de Cuentas, "cerca de 12 millones de euros malversados durante el procés, ya fuera el 1 de octubre, ya en la campaña
El abogado ha dicho que el Tribunal Constitucional "va a quedar en muy mal lugar a nivel jurídico en el resto de la UE" y que su presidente, Cándido Conde-Pumpido, quien avaló una ley en contra del criterio de todos los tribunales, "no ha obrado de una manera profesional" y "se ha plegado directamente a los mandatos y decisiones del Gobierno". Con respecto a la Abogacía del Estado, ha indicado que el 15 de julio partió de una "posición muy comprometida": "La abogada fue consciente de que estaba defendiendo una postura muy poco creíble. Gonzalo Boye destacó que el Estado español estaba alineado con su posicionamiento. Eso ya dice mucho".
¿Cuándo estará lista la sentencia? Según Chapapría, "se espera el informe del abogado general para mediados/finales de septiembre, y la sentencia se estima para final de año, noviembre/diciembre. También consideramos la posibilidad de que haya cierta celeridad por resolver, porque se ha percibido una injerencia del TC en las competencias del TJUE". La sentencia, por cierto, "es de obligado cumplimiento, es del TJUE. Por lo tanto, no cabría recurso ni apelación, sólo aplicación directa".
El abogado de SCC ha apuntado que, "a lo mejor, los ciudadanos españoles esperan ver que las instituciones europeas tienen su importancia": "Si no fuera por el TJUE, la Ley de Amnistía se estaría implementando en su plenitud en España". Finalmente, ha subrayado en que la ley "va contra principios fundamentales: la igualdad no ya de los ciudadanos españoles, sino de la UE. Fue redactada por un prófugo de la justicia española y por Santos Cerdán".
Lo más popular
-
El Senado podrá crear una nueva mayoría en el TC: Pumpido y otros tres magistrados se irán en diciembre -
La UE ya le ve "las orejas al lobo" Sánchez: "Este camino acabará mal para el Gobierno y para Conde-Pumpido" -
El eclipse solar que oscurecerá España: fecha y ciudades desde las que podrá verse completo -
Nuevo pelotazo de Buenafuente: RTVE adjudica a El Terrat otros 6 millones y la convierte en la productora mejor pagada -
"Que Alá se vaya al infierno": la respuesta de Wilders a un musulmán que pedía "que España vuelva al Islam"
Ver los comentarios Ocultar los comentarios