Menú
Los Libros en 'Es La Mañana'

Novela negra rusa y la reedición de Estío

La última novela de Alexandra Marinina y la siempre genial Edith Wharton

Retrato póstumo y Estío

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Federico Jiménez Losantos  nos ha recomendado una "auténtica novela negra", titulada Retrato póstumo de la escritora rusa Alexandra Marinina. Según ha dicho el director de Es La Mañana..., "ha conseguido crear un personaje que es genial. Anastasia Kaménskaya es una teniente de la policía de Moscú que investiga crímenes muy complicados". En este cuenta la historia del asesinato de una actriz que empezaba a ser reconocida internacionalmente. Anastasia, con la única ayuda de Yuri Korotkov, su compañero, e Iván Zatochny, un antiguo policía que ahora trabaja como jefe de seguridad de la productora, tendrá que unir las piezas de este inmenso rompecabezas en el que nada es lo que parece. "Es una de las mejores novelas de Marinina".

Andrés Amorós nos ha recomendado una novela que "le ha encantado". Se titula Estío la nueva edición de la novela de Edith Wharton,  la autora de La edad de la inocencia. El tema de la novela es sencillo: una chica de un pueblo de Nueva Inglaterra que vive con su tutor, descubre el amor un verano cuando aparece un joven forastero. El título original, Summer, está bien traducido. Amorós ha comentado que "nos encontramos ante un estudio psicológico implacable con las contradicciones femeninas y la crítica social como temas de fondo". Además, ha añadido que "no es una novela sorprendente, pero sí presenta un estilo extraordinario muy poético y también muy duro comparable a Flaubert o Maupassant".

El director de la revista Quo nos trae un libro que viene muy bien en estos tiempos que corren: Los productos naturales, vaya timo  de J. M. Mulet que nos desvela los secretos de lo "ecológicamente correcto". Este libro se centra en analizar los productos ‘naturales’ o ‘ecológicos’ que nos ofrecen en diferentes aspectos de la vida, y valorar si realmente son tan efectivos como prometen o si contribuyen a cuidar nuestro planeta. Todo esto sin olvidar si el problema que pretenden solucionar es realmente tan grave como lo pintan, o si la mejora que ofrecen frente a un producto convencional justifica el aumento de precio, a veces desmesurado. Jorge Alcalde nos ha comenta que "está pensado para aportar argumentos para que, como consumidores, no nos tomen el pelo, es decir, no nos timen".

Por su parte Ayanta Barilli nos trae un libro que cuenta una historia que conocemos todos. Se titula Un elefante se balanceaba de Marianne Dubuc. "Un elefante se balanceaba en la tela de una araña, y como se lo pasaba tan bien, llamaba uno a uno a todos sus amigos. Hasta que la araña dueña de la tela se enfada, corta la tela y todos se caen. Pero se lo están pasando tan bien que deciden que el juego siga en el suelo". Ayanta ha comentado que "es un libro delicioso con unas ilustraciones muy bonitas que les va a encantar a los más pequeños".

  • Título: "RETRATO POSTUMO"
  • Autor: Alexandra Marinina
  • Editorial: Pamiés, 2011
  • Nº de páginas: 240 páginas
  • ISBN: 978-84-96952-80-5
  • Título: "ESTÍO"
  • Autora: EDITH WHARTON
  • Editorial: 27 LETRAS, Junio 2011
  • Nº de páginas: 211
  • ISBN: 978-84-92720-17-0
  • Título: "LOS PRODUCTOS NATURALES, VAYA TIMO"
  • Autor: J.M. MULET
  • Editorial: LAETOLI, 2011
  • Nº de páginas: 151
  • ISBN: 978-84-92422-28-9
  • Título: "UN ELEFANTE SE BALANCEABA"
  • Autor: Marianne Dubuc
  • Editorial: Edelvives, 2011
  • Nº de páginas: 30 páginas
  • ISBN: 978-84-263-7767-8

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad