Consejo ministros de la UE
España defenderá ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebrará el próximo lunes, una adaptación en el sector hortofrutícola de los mecanismos de la Organización Común de Mercados, incrementado los precios de retirada para que sea una medida efectiva, así como flexibilidad para poner en marcha los programas operativos. El ministerio considera que la UE debe hacer un seguimiento de los mercados para ver cómo funcionan estos mecanismos y cree que habría que establecer medidas adicionales" que permitan incorporar actuaciones dirigidas a la sustitución del reglamento sobre el veto ruso -vigente actualmente hasta el 30 de junio-. Con estas medidas se pretende paliar la situación del sector hortícola español que no pasa un buen momento, con precios "bastante bajos” debido el aumento de producciones derivado de las altas temperaturas.
Lácteos
España también planteará al Consejo europeo la necesidad de controlar las importaciones de tomate procedente de Marruecos para evitar incumplimientos en los contingentes máximos establecidos en el Acuerdo comercial para evitar desplomes como los que sufre actualmente el mercado europeo de tomate que afecta principalmente a los productores españoles.
En cuanto al sector ganadero desde el Ministerio se pedirá la adopción de medidas adicionales que aúpen los precios en origen de la leche ya que las desarrolladas hasta ahora no han tenido el impacto previsto en el mercado lácteo, así como el impulso a nuevos proyectos de promoción del consumo de productos lácteos en Europa.
INTERPORC
La Interprofesional del Porcino de capa blanca español, INTERPORC, inicia esta semana el Plan de Promoción Exterior para el año 2016, que durante 15 días exhibirá en Japón y Corea, dos de los principales importadores de estas carnes, las posibilidades del porcino español para abastecer sus demandas de carne de altísima calidad.
A lo largo del año 2016 Interporc llevará lo mejor de la carne de porcino de capa blanca a 11 países: China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, México Vietnam, Filipinas y Colombia, además de Francia, Italia y Reino Unido dentro de la Unión Europea.
Entre las novedades de este año el Plan de Internacionalización del porcino de capa blanca desarrollará acciones con las grandes cadenas hoteleras de Sudamérica y pondrá el foco en la tapa como reclamo gastronómico donde el porcino da lo mejor de sí.
USDA Huevos
Estados Unidos seguirá dependiendo en 2016 del abastecimiento exterior de huevos para cubrir su demanda interna, según las últimas previsiones hechas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Dicho Departamento ha incrementado las previsiones de compra de huevos procedentes del exterior en un 57,89 % para este año, hasta 120 millones de docenas, frente a las previsiones efectuadas el mes pasado, que se situaron en los 76 millones.
El USDA continúa calculando al alza las importaciones de huevos debido a los casos de gripe aviar en explotaciones del país norteamericano, que han llevado, por primera vez, a la compra de huevos a países europeos, entre ellos España.
Asociación productores de leche de CyL
El próximo 11 de marzo las Cooperativas de Castilla y León constituirán una Organización de Productores Lácteos, para dotar de más estabilidad al sector.
Uno de los primeras acciones que llevará a cabo la citada agrupación es solicitar a la Consejería de Agricultura y Ganadería la convocatoria de una reunión con los representantes de la transformación láctea en Castilla y León, bajo una "premisa de colaboración" que evite "confrontaciones infructuosas" y que "busque un futuro estable y sostenible del sector regional, bajo la fórmula de contratos de larga duración".
La fórmula jurídica elegida para la nueva Organización de productores es la de asociación, dejando abierta la posibilidad de que se incorporen nuevas cooperativas y ganaderos, sin importar que formen parte de otros tipo de entidades asociativas.
La asociación apoya su decisión de agruparse en la pésima situación por la que atraviesa el sector que exige la toma de medidas más inmediatas y contundentes a los más altos niveles, en el seno de la Comisión Europea.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

