Ha sido una semana intensa para la actualidad agropecuaria, hemos visto como el Ministerio hacía entrega de los Premios Alimentos de España 2014 a aquellos personajes, empresarios, representantes sectoriales…. Que con su dedicación al sector, como el caso de mi buen amigo Vidal Maté casi decano del periodismo agrario en ejercicio, o a la internacionalización al sector porcino por su esfuerzo en posicionar la carne de cerdo a la cabeza del comercio mundial, o a Masterchef, entre otros por su contribución en la comunicación de los alimentos y la cultura gastronómica.
Va calando el mensaje de la necesidad de unir fuerzas para hacerse fuerte en los mercados y a resultas toda la producción hortícola bajo techo de Almería y Granada se ha unido en una asociación fruto de la fusión entre las cooperativas COHEXPAL y las Alhóndigas Ecohal.
Se ha aprobado el nuevo Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2016 y 2017 que contará con 211 millones de euros de presupuesto para incrementar el porcentaje subvencionable de las pólizas suscritas. El Presidente de ENESA y Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Jaime Haddad nos contará otras novedades que introduce y como valoran los buenos datos de contratación este año.
La leche no nos ha faltado, empezó la semana promocinándose en la Estación de Atocha de Madrid y ha terminado ayer mismo con la creación del Comité de seguimiento entre la interprofesional y la distribución que, entre otras cosas, abordará la manera de diferenciar la leche con origen español a la vista de los consumidores.
Veremos en qué consisten los análisis de suelo preceptivos en algunas Comunidades Autónomas para cobrar el paquete medioambiental de las ayudas de la PAC. Y Desayunaremos con dos grandes figuras de la agroalimentación española. Una consolidada, Ricardo Serra, que esta semana tomaba posesión de su cargo como representante de los agricultores españoles en el Comité Económico y Social Europeo y una joven promesa, agricultor profesional y vocacional Marcos Garcés, comprometido con lograr que la sociedad y las instituciones valoren, respeten y se impliquen con su sector.
Desiderio Mondelo, con los pies en la tierra nos acerca por fin a la Comarca extremeña de la Vera para descubrir uno de los secretos más valiosos de los Monjes Jerónimos de Yuste: El Pimentón de la Vera.
Y como producto de la semana repasamos algunas de las curiosidades del huevo que ayer celebró su Dia Mundial y que en España, una pareja, Clara y Moreno, vestidos de etiqueta han celebrado enseñándonos qué nos dice el código de barra impreso en cada huevo y otras curiosidades.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

