Menú

Kelugares: Campo de Criptana

Luis Herrero y Kelu Robles viajan al municipio de Ciudad Real.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Luis Herrero y Kelu Robles viajan al municipio de Ciudad Real.
Vacances 22_000137Campo de Criptana, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España.Campo de Criptana es un municipio español perteneciente a la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situado en la comarca natural de La Mancha,​ dentro de la subcomarca denominada Mancha Alta. Forma parte de la mancomunidad de Promancha.En la localidad se conserva una amplia muestra de los típicos molinos contra los que luchó Don Quijote en el capítulo VIII del libro universal de Cervantes, convertidos así en seña de identidad de La Mancha. De un total de diez molinos, tres datan del siglo XVI: Molino Burleta, Molino Infanto y Molino Sardinero.Integrado en la comarca de La Mancha de la provincia de Ciudad Real, en la subcomarca de Mancha Alta, se sitúa a 108 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera CM-420 (antigua N-420 entre los pK 293 y 306), además de por las carreteras CM-310, que se dirige hacia Quintanar de la Orden, CM-3105, que conecta con la autovía de los Viñedos, y por otras carreteras locales que permiten la comunicación con El Toboso y Arenales de San Gregorio.La mayor parte del término municipal es llano. La zona norte es la más elevada, alcanzándose la cota de 780 metros (en un cerro llamado Pozos). La parte próxima al casco urbano se denomina sierra de los Molinos, el paraje emblemático y mundialmente conocido donde se ubican los famosos 'gigantes' que inspiraron a Cervantes para narrar la más famosa aventura de Don Quijote. El casco urbano se encuentra a pie de ladera, extendiéndose de norte a sur desde el barrio del Albaicín contiguo a la sierra de los Molinos hasta la zona sur, cruzada por la vía del tren, residencial e industrial. Se alza a 707 metros sobre el nivel del mar. El término municipal es cruzado al sur por el río Záncara.4​ La altitud oscila entre los 780 metros y los 635 metros a orillas del río Záncara. Campo de Criptana is a Spanish municipality belonging to the province of Ciudad Real, in the autonomous community of Castilla-La Mancha. It is located in the natural region of La Mancha, within the subregion called Mancha Alta. It is part of the Promancha community.In the town there is a large sample of the typical windmills against which Don Quixote fought in chapter VIII of Cervantes' universal book, thus becoming a hallmark of La Mancha. Of a total of ten mills, three date back to the 16th century: Molino Burleta, Molino Infanto and Molino Sardinero.Integrated in the La Mancha region of the province of Ciudad Real, in the Mancha Alta subregion, it is located 108 kilometers from the provincial capital. The municipal area is crossed by the CM-420 highway (former N-420 between points 293 and 306), as well as by the CM-310 highways, which heads towards Quintanar de la Orden, CM-3105, which connects with the Los Viñedos highway, and other local roads that allow communication with El Toboso and Arenales de San Gregorio.Most of the municipal area is flat. The northern area is the highest, reaching a height of 780 meters (on a hill called Pozos). The part close to the town center is called Sierra de los Molinos, the emblematic and world-famous place where the famous 'giants' that inspired Cervantes to narrate the most famous adventure of Don Quixote are located. The urban area is located at the foot of the slope, extending from north to south from the Albaicín neighborhood adjacent to the Sierra de los Molinos to the southern area, crossed by the train track, residential and industrial. It stands 707 meters above sea level. The municipal area is crossed to the south by the Záncara River.4​ The altitude ranges between 780 meters and 635 meters on the banks of the Záncara River. | Flickr/CC/Joanbrebo

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Últimos audios

Lo más escuchado