Colabora

El presidente de Automovilistas Europeos Asociados defiende la baliza V16: "Es mejor que los triángulos"

Mario Arnaldo respalda el uso obligatorio de la baliza V16, aunque advierte de intereses comerciales y desinformación.

La baliza V16. | Europa Press

El tema de la baliza V16 ha acaparado los titulares durante las últimas semanas. A partir del próximo 1 de enero de 2026, entra en vigor la obligatoriedad de llevar esta nueva señalización, que sustituirá a los clásicos triángulos de emergencia. Se trata de una pequeña luz que se coloca sobre el techo del coche para avisar al resto de los conductores.

Su uso pretende evitar que los conductores salgan del coche tras una avería –ya que los triángulos requerían que los conductores salieran del vehículo para colocarlos y podían implicar un riesgo considerable– pero su implantación ha generado dudas y críticas.

En este contexto, Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), ha defendido su utilidad y ha querido aclarar el alcance real de la medida, las sanciones previstas y la controversia en torno a la privacidad de datos.

"Un coche inmovilizado es un peligro, no una zona segura"

En declaraciones al programa En casa de Herrero, de esRadio, Arnaldo se ha mostrado claramente favorable al uso del nuevo dispositivo: "Yo soy partidario de utilizar este sistema", ha afirmado, recordando que cuando se introdujeron los triángulos de preseñalización en 1999 y, más tarde, el chaleco reflectante, "me temblaron las piernas", porque se estaba transmitiendo a los conductores la idea errónea de que con esos elementos ya estaban completamente protegidos en carretera.

Para Arnaldo, ese mensaje ha generado lo que denomina el "efecto Superman", es decir, una falsa sensación de seguridad que ha derivado en múltiples accidentes. "Un coche, un obstáculo inmovilizado en la calzada es un peligro", ha recalcado. "Hay que tratar de sacar el coche fuera de la calzada e incluso del arcén. Pero si no es posible, señaliza con los warning, y desde luego este sistema es mejor que los triángulos", ha insisitido.

Una señal conectada y visible a un kilómetro

La principal ventaja de la baliza V16, según Arnaldo, no es solo la señal luminosa, sino su capacidad de conectarse con la plataforma DGT 3.0. Esta conexión, ha explicado, permite que el dispositivo envíe una señal anónima que alerta a otros conductores, a través de navegadores o sistemas de tráfico, de la presencia de un obstáculo en la vía incluso sin verlo directamente.

"La principal bondad que tiene es que esté conectada", ha dicho en esRadio. "Cuando activas la baliza, manda un mensaje a la plataforma de la DGT. No lleva ningún dato personal, es completamente anónimo", ha explicado.

En este sentido, Arnaldo ha desmentido algunas de las críticas vertidas en redes sociales sobre supuestas violaciones de la privacidad: "Se están haciendo dictámenes jurídicos interesados. La Agencia de Protección de Datos ha emitido una nota tímida, pero es claro que este sistema no vulnera ningún derecho".

Además, ha recordado que mientras que los triángulos deben ser visibles a 100 metros, la nueva baliza tiene que verse a un kilómetro, lo que incrementa notablemente la seguridad en vías rápidas.

"Yo prefiero dejar el coche con los warning y marcharme"

Respecto al uso combinado con los triángulos, Arnaldo ha sido contundente: "A mí me aterra que un conductor baje a la calzada para colocar los triángulos. Es absurdo. Prefiero dejar el coche en medio con las luces de emergencia y marcharme si no puedo estar protegido".

De hecho, el presidente de AEA ha recordado que muchos accidentes han ocurrido durante estas maniobras, incluyendo atropellos a agentes de tráfico y operarios de auxilio en carretera. Por eso, ha insistido en que lo prioritario es proteger la vida del conductor y no seguir rituales peligrosos.

Un dispositivo útil, más allá de las sanciones

Sobre las sanciones, Arnaldo ha aclarado que la multa por no llevar o no usar la baliza será de 80 euros, y no de 200, como en algún momento se ha dicho erróneamente: "También corrijo al director general de Tráfico, que dijo que eran 200 euros. No, son 80 euros. Si no la llevas, 80 euros. Si no la colocas, 80 euros también".

Sin embargo, ha querido dejar claro que la sanción no debe ser el motivo principal para adquirirla: "Yo no he visto en 50 años de vida profesional una multa por no llevar, por ejemplo, la rueda de repuesto, que también es obligatoria. Nadie va a ir a preguntarte si llevas la baliza".

Para él, lo importante es tomar conciencia de que el sistema puede salvar vidas, incluso aunque haya un negocio detrás: "Siempre en seguridad vial hay un negocio. Lo hubo con los triángulos y los chalecos. Pero es un negocio que puede evitar accidentes".Y concluido con una recomendación directa: "A los que critican esto, les digo: no se lo compren. Pero si se lo compran, que no sea por miedo a la multa, sino por su propia seguridad".

Temas

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario