Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:40 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernando Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes, ES DEBATE. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

La AEMPS ve "necesario situar a Europa a la cabeza de la investigación clínica"

Estimular la innovación biomédica e integrar el conocimiento científico y técnico en el desarrollo y evaluación de medicamentos

Estimular la innovación biomédica e integrar el conocimiento científico y técnico en el desarrollo y evaluación de medicamentos
Foto: Euranet | Foto: Euranet

La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, ha defendido que es "necesario situar a Europa a la cabeza de la investigación clínica".

"Es necesario situar a Europa a la cabeza de la investigación clínica. Estimular la innovación biomédica e integrar el conocimiento científico y técnico en el desarrollo y evaluación de medicamentos", ha comentado Lamas.

Lamas ha trasladado a los principales responsables del área regulatoria de una decena de patronales farmacéuticas europeas y de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) la importancia del momento actual con la revisión de la legislación farmacéutica por parte de la Comisión Europea.

"Tenemos que aprovechar este impulso que supone el interés de la Unión Europea para garantizar el acceso de los pacientes a medicamentos innovadores, seguros, eficientes y de alta calidad, estimulando a la vez el desarrollo de un sector farmacéutico europeo renovado, innovador y centrado en el paciente, y haciéndolo competitivo frente a otras regiones", ha asegurado.

El encuentro de Farmaindustria coincide con la revisión actual de la legislación farmacéutica en el seno de la UE, la primera en 20 años, que está llevando a cabo la Comisión Europea, y que dará como resultado final una nueva Estrategia Farmacéutica Europea.

En la reunión, han participado representantes de las patronales farmacéuticas de Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia y Turquía, que consideran que esta revisión de la legislación farmacéutica supone una oportunidad de recuperar la competitividad perdida en los últimos años por el continente en materia de I+D biomédica frente a otros territorios como Asia y Estados Unidos.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster