
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha evitado entrar a valorar la victoria del partido ultraderechista de Giorgia Meloni en Italia, más allá de reconocer que se ha impuesto en un proceso legítimo, pero ha admitido "preocupación" por algunas de las afirmaciones expresadas durante la campaña electoral.
Rodríguez ha trasladado un "mensaje de reconocimiento" en nombre del Gobierno al "proceso democrático en el que los italianos han elegido libre y legítimamente" a su futuro Gobierno, incidiendo en que es a ellos a quienes corresponde esta elección.
"No nos corresponde entrar a valorar si nos gusta más o menos este Gobierno que además está por terminar de conformarse", ha recordado, toda vez que aunque ya se conocen los resultados de las elecciones del domingo Meloni aún no ha recibido el encargo de formar gabinete del presidente de la República, Sergio Mattarella.
Con todo, preguntada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre la victoria de Meloni y las implicaciones a nivel europeo que pueda tener, no ha querido ocultar "preocupación por algunas de las afirmaciones que hemos escuchado durante la campaña electoral" relativas a recortes o retrocesos en los derechos de las mujeres o en política migratoria y que no concuerdan con el modelo europeo.
El PP confía en que Italia "no abandone el compromiso" con la UE
El presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su confianza en que Italia "no abandone el compromiso con el euro y la Unión Europea", tras el resultado electoral que perfila a la líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, como primera ministra. Tras asegurar que hay que "ver qué hace" el nuevo Gobierno, ha admitido que espera que se "rectifiquen" planteamientos iniciales "en favor del europeísmo y una Europa cohesionada".
Feijóo ha expresado su "respeto" por el resultado de los comicios en Italia de este domingo, dado que los italianos "han votado libremente lo que han considerado oportuno".
En cualquier caso, ha reconocido que los socios del Partido Popular Europeo en Italia "no han tenido un buen resultado" y "preferiría" que hubiera sido mejor. Igualmente ha apuntado que los socialistas también han obtenido "un mal resultado".
"Habrá que respetar y ver qué hace el Gobierno de Italia recién elegido. Todo lo que sea rectificar los planteamientos iniciales en favor del europeísmo y una Europa cohesionada, sería una buena rectificación", ha declarado el presidente 'popular'.