Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:40 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernando Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes, ES DEBATE. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

La UE, EEUU y sus aliados apoyan el proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia contra Rusia

Por presunto genocidio en Ucrania en el marco de la invasión rusa.

Por presunto genocidio en Ucrania en el marco de la invasión rusa.
Foto: Euranet | Foto: Euranet

Estados Unidos, Japón, Canadá, Nueva Zelanda y países de la Unión Europea, como España, Francia, Italia, Reino Unido o Alemania, han reiterado su apoyo a Ucrania ante el proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Rusia por presunto genocidio en el país en el marco de la invasión rusa.

"Tomamos nota de la declaración pública del 1 de julio de 2022, según la cual Ucrania anunció que había presentado su memorial ante la Corte. Celebramos, una vez más, los esfuerzos de Ucrania para garantizar que se respete el Derecho Internacional", han resaltado en un comunicado conjunto.

Otros de los países firmantes que apoyan a Kiev, y que señalan que Rusia "debe rendir cuentas por sus acciones", son Grecia, Malta, Islandia, Irlanda, Macedonia del Norte, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Chipre, Albania, Bulgaria o Moldavia, entre otros.

"Consideramos que las violaciones del Derecho Internacional por parte de Rusia comprometen su responsabilidad internacional, y que las pérdidas y los daños sufridos por Ucrania como resultado de (dichas violaciones) por parte de Rusia requieren una reparación completa y urgente", han recalcado.

En este sentido, los países firmantes han destacado, en su comunicado conjunto, que el objetivo de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio es "salvaguardar la existencia misma de ciertos grupos humanos y confirmar y refrendar los principios más elementales de la moral".

"Está en el interés de todos los Estados parte de la Convención sobre Genocidio, y más ampliamente de la comunidad internacional en su conjunto, que la Convención no sea mal utilizada o abusada. Es por ello que los signatarios de la presente declaración que son Partes en la Convención sobre el Genocidio pretenden intervenir en este proceso", han explicado.

Finalmente, han resaltado la importancia de compartir con la Corte "sus interpretaciones de algunas de sus disposiciones esenciales" a la luz de los "graves interrogantes planteados en este caso".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster