Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:40 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernando Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes, ES DEBATE. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

Casi 20.000 contribuyentes se ahorran 153 millones en donaciones gracias a la bonificación de la Junta

Carriedo destaca que "ha beneficiado a la mayoría de familias con rentas medias y bajas"

Carriedo destaca que "ha beneficiado a la mayoría de familias con rentas medias y bajas"
Foto: Agencia Ical | Foto: Agencia Ical

La bonificación del 99 por ciento de la cuota del Impuestos de Sucesiones y Donaciones entre familiares directos cumple un año hoy y en estos doce meses las operaciones se han disparado. No en vano, a lo largo de este año, la medida ha beneficiado a 19.856 castellanos y leoneses, lo que ha supuesto un ahorro fiscal para los contribuyentes de la Comunidad de 153,4 millones de euros entre el 9 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022, según los datos ofrecidos hoy por el consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo. Durante los 12 meses de estudio, el importe de las donaciones ascendió a 1.011 millones de euros, y el de las autoliquidaciones, a 1,58 millones.

Carriedo destacó que la aprobación de la bonificación multiplicó el año pasado por cuatro las autoliquidaciones de donaciones y por diez el importe de la base imponible, respecto a 2019, con 17.173 y 959,2 millones de euros, lo que permitió elevar el importe de recaudación de los 3,6 millones del año anterior a la pandemia, a los 4,3 millones. Carriedo reconoció que la aprobación de la bonificación disparó las autoliquidaciones en los primeros meses, que se multiplicaron por 13, y en este año, está tendiendo a estabilizarse, aunque el ejercicio se "cerrará con mejores datos que antes de la reforma".

La supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, dijo Carriedo, ha supuesto un beneficio medio en donaciones de 7.725 euros para los contribuyentes castellanos y leoneses. Agregó que a lo largo de estos doce meses, más del 70 por ciento de las autoliquidaciones presentadas corresponden a donaciones por un importe inferior a 50.000 euros y más del 90 por ciento a donaciones de menos de 100.000 euros. "La bonificación de este impuesto ha beneficiado a la mayoría de familias con rentas medias y bajas", ensalzó el consejero portavoz, quien precisó también que un tercio de las donaciones se realizaron entre personas de núcleos rurales. En cuanto a Sucesiones, indicó que el año pasado, 88.000 ciudadanos obtuvieron algún beneficio fiscal, con un ahorro estimado de 431 millones de euros.

Carriedo subrayó que la bonificación en donaciones "tuvo un efecto directo en el alza en la recaudación del Impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas y actos jurídicos documentados". Concretamente, en Transmisiones patrimoniales aumentó un 36,68 por ciento respecto al año anterior, mientras que en Actos jurídicos documentados creció un 35,02 por ciento.

Carlos Fernández Carriedo puso de relieve que el año pasado la transmisión del número de fincas se elevó un 26,5 por ciento; y Castilla y León fue la segunda autonomía en número de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes. Asimismo, constató que la compraventa de viviendas aumentó un 37,3 por ciento.

En este contexto, evidenció que la recaudación tributaria por los impuestos que gestiona la Comunidad ascendió en 2021 a 817,54 millones de euros, lo que supone un 32,6 por ciento más que en 2020 y un 24,3 por ciento superior al importe presupuestado. Esta es la mayor cifra registrada en Castilla y León en los últimos 14 años, ya que en 2007 se alcanzó el récord con 1.047 millones de euros de recaudación, se congratuló Carriedo.

El consejero de Economía y Hacienda aseguró también que gracias a la bonificación, Castilla y León fue la autonomías que más avanzó en 2021, en el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal. En concreto, subió siete puestos hasta alcanzar la cuarta posición, solo por detrás de Madrid, País Vasco y Canarias. "Las comunidades con un mejor índice de competitividad fiscal son las que más probabilidades tienen de atraer la actividad empresarial generando más crecimiento económico y empleo", dijo.

Provincias

Los últimos doce meses, se registraron 4.103 autoliquidaciones de donaciones en Valladolid, con más de 39 millones de beneficios fiscales; 3.546 en León, con 35,2 millones de ahorro; y 3.097 en Burgos, con 22,1 millones. Asimismo, se contabilizaron 2.585 donaciones en Salamanca, y 1.538 en Zamora, con beneficios por 18,6 y 8,1 millones. Asimismo, se presentaron 1.476 en Segovia, 1.348 en Ávila, y 1.336 en Palencia, con ahorros de once, 6,1 y 7,5 millones de euros, respectivamente. Por último, en Soria se regitraron 827 autoliquidaciones por donaciones, con 5,4 millones en beneficios fiscales.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster