Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

UGT y CCOO salen a la calle en Valladolid para denunciar "el desmantelamiento de Correos"

Los sindicatos señalan que en los últimos años se han perdido 334 puestos de trabajo en la Comunidad

Agencia ICAL
0
Los sindicatos señalan que en los últimos años se han perdido 334 puestos de trabajo en la Comunidad
Foto: Agencia Ical | Foto: Agencia Ical

Los sindicatos UGT y CCOO salieron hoy a la calle en Valladolid para, a través de una 'rodada postal' que recorrió la plaza del Monasterio de San Benito, las calles San Joaquín, Santa Ana y Mieses, la avenida Gloria Fuertes, el puente de Poniente, la plaza del mismo nombre y la plaza Rinconada, denunciar "el desmantelamiento de Correos" en la Comunidad.

Según informaron ambos sindicatos en un comunicado remitido a Ical, la compañía estatal "ha impuesto medidas de negocio logístico-paquetero, abandonado el servicio postal público y adoptado decisiones empresariales destructivas para Correos como servicio público y empresa", lo que la ha llevado a "una situación económica insostenible" que desde UGT y CCOO definen como "caos y desastre organizativo" que, además, "puede provocar la quiebra de un servicio público tricentenario".

Ambas organizaciones sindicales también protestan por lo que supone en cuanto a bajada de la calidad de la prestación del servicio postal y por las consecuencias laborales "claras" que tiene "convertir a los carteros, urbanos y rurales, en 'riders' paqueteros precarizados de la última milla", mientras en las oficinas "aumentan las cosas de los ciudadanos y se prestan los servicios con una contratación precarizada", debido a los recortes en plantilla que conllevaron contar con "7.000 empleos menos".

En concreto, y en lo referente a Castilla y León, UGT y CCOO denunciaron la pérdida, en los últimos años, de 334 puestos de trabajo, así como el cierre de centros de reparto en las provincias de Ávila (Barco de Ávila, Muñana, Las Navas del Marqués y El Tiemblo) y León (Mansilla de las Mulas), mientras se reducen las jornadas de oficina, de tiempo completo a parcial, en Salamanca (Fuentes de Oñoro, Ledesma), Segovia (Villacastín y Sepúlveda) y Palencia (Dueñas, Osorno).

Todo ello llevó a la movilización de hoy en Valladolid, con la que los sindicatos pretenden hacer "un llamamiento a la sociedad y las instituciones en defensa del servicio postal público y contra el desmantelamiento de Correos", pidiendo, de manera urgente, su reversión.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad