Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 23:00 a 00:00.

Domingos, de 21.00 a 22.00, esDXT CyL

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

El Gobierno de España proyectará 4.295 millones para impulsar el coche eléctrico

El impacto global del plan, de unos 24.000 millones, lo convierte, según Sánchez, "en uno de los principales proyectos industrialiales en Europa"

0
El impacto global del plan, de unos 24.000 millones, lo convierte, según Sánchez, "en uno de los principales proyectos industrialiales en Europa"
Euranet

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó que el sector del automóvil va a recibir una "inversión histórica" de 4.295 millones de euros para desarrollar el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), procedentes en su mayoría de los fondos europeos Next Generation.

"Se trata de una gigantesca inyección de recursos públicos", afirmó Sánchez durante la presentación en Moncloa del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del VEC, en la que estuvo acompañado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y representantes del sector.

Además, destacó el "efecto multiplicador" del Perte en el sector privado, ya que generará una inversión privada adicional de 19.700 millones de euros entre 2021 y 2023. Con ello, el impacto global del plan, de unos 24.000 millones, lo convierte, según Sánchez, "en uno de los principales proyectos de transformación industrial en Europa durante estas últimas décadas".

"El reto lo merece el sector y lo merece el país", añadió el presidente, quien apuntó que gracias al Perte el sector de la automoción podrá representar el 15 por ciento del PIB en 2030, cuatro puntos más que en la actualidad.

Con él, según prosiguió, "vamos a situar al país en la primera línea mundial gracias a este salto estructural si lo hacemos bien entre todos", antes de detallar que el Gobierno invertirá 1.000 millones de euros en planes de estímulo de la demanda y otros 1.000 millones en el despliegue de infraestructura de recarga.

En este sentido, Sánchez señaló que, por cada empleo directo que se cree en las fábricas de vehículos, se generarán otros cuatro en las fábricas de componentes y hasta ocho en servicios vinculados a la automoción. Por otro lado, el presidente anunció que el Perte tendrá "una pata formativa" para asegurar la cualificación y recualificación de los trabajadores.

El objetivo final del Perte de la automoción es crear el ecosistema "necesario" para el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red. Para ello, Sánchez aseguró que el Gobierno quiere integrar a toda la cadena de valor, desde la extracción de materias primas como el litio, la fabricación de modelos y equipos originales, la investigación y el desarrollo de la producción de baterías y otros componentes esenciales altamente tecnológicos, hasta la necesaria infraestructura de recarga.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas