Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

El bloqueo del canal de Suez y la pandemia multiplican por cuatro el precio del transporte marítimo

La crisis económica que ha provocado el coronavirus sigue golpeando a la economía

0

La crisis económica que ha provocado el coronavirus sigue golpeando a la economía. El precio del transporte marítimo se ha multiplicado por cuatro y la industria de la cerámica se ha hundido en la escala de valor, dado que la exportación es crucial para su cuenta positiva de resultados.

La razón a este problema de ámbito global hay que buscarla en el parón que sufrió el comercio internacional durante los meses duros de la pandemia. En particular, durante el segundo trimestre de 2020, cuando el comercio internacional se vio interrumpido a causa de la pandemia, lo que generó el llamado blank sailing, esto es, la cancelación de rutas completas o de escalas en determinados puertos por parte de navieras por diferentes motivos.

Además, junto con el problema del incremento de los costes del transporte derivado de la crisis económica, hay que sumar la situación que se ha vivido en la última semana con el bloqueo del tráfico comercial en el Canal de Suez, un lugar clave para el comercio entre Europa y Asia.

Esta situación ha causado largas colas de transportistas marítimos en este enclave comercial, durante días, a la espera de poder atravesarlo. Esto ha supuesto retrasos para descargar, recoger y mover contenedores, lo que se traduce en retrasos en los envíos y llegadas en los almacenes. El resultado ha sido que muchos transportistas por carretera han decidido aceptar otro tipos de servicios, no relacionados con el transporte marítimo, reduciendo el número de camiones disponibles que, cuando se ha desbloqueado el Canal de Suez, han sido necesarios.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad