Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

España retoma desde este miércoles la vacunación con AstraZeneca

La compañía farmacéutica ha informado que su vacuna no conlleva riesgo de trombos

0

La vacunación con AstraZeneca se reanuda este miércoles y lo hará ampliando el máximo de edad hasta los 65 años. El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas acordaron ampliar la franja máxima de edad desde los 55 años, hasta los 65.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó la propuesta de la Ponencia de Vacunas de la Comisión de Salud Pública de aumentar en 10 años el techo de edad, tal y como habían pedido reiteradamente varios colectivos profesionales sanitarios y diversas autonomías para tratar de acelerar la inmunización de algunas de las franjas más vulnerables,

Mientras, la compañía farmacéutica ha informado que su vacuna no conlleva riesgo de trombos y que cuenta con una eficacia del 79% a la hora de prevenir casos sintomáticos de COVID-19 y una eficacia del 100% de prevenir enfermedad grave y hospitalización.

La compañía ha elaborado un estudio a partir del análisis de 32.449 personas. Dos tercios de la muestra recibieron el producto de AstraZeneca, mientras que al resto se le inyectó un placebo. En total, se registraron 141 casos de Covid. Aproximadamente el 20% de los participantes tenían más de 65 años, detalla el comunicado. De ellos, un 60% presentaba problemas asociados con un mayor riesgo de desarrollar una Covid grave, como diabetes, obesidad o enfermedad cardiovascular.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión