Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

Renault presenta su plan industrial “más ambicioso” para España con un impacto de 12.000 millones hasta 2024

De Meo confirma tres nuevos vehículos para Palencia y dos para Valladolid, una nueva familia de motores y dos cajas de cambios

0
De Meo confirma tres nuevos vehículos para Palencia y dos para Valladolid, una nueva familia de motores y dos cajas de cambios
Foto: Agencia Ical | Foto: Agencia Ical

El CEO de Grupo Renault, Luca de Meo, anunció hoy en Palencia un nuevo Plan Industrial 2021-2024 para las plantas españolas, que definió como el "más ambicioso de la historia" de la marca del rombo para España, porque contribuirá a la recuperación económica del país, con un millar de nuevos contratos indefinidos y más de 12.000 millones de valor "durante sus años de aplicación".

Luca de Meo acompañó al rey Felipe VI, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la ministra de Industria, Reyes Maroto, y al jefe del Ejecutivo regional, Alfonso Fernández Mañueco; en su visita a la factoría de Villamuriel de Cerrato, junto al presidente-director general de la marca en España, José Vicente de los Mozos, en la exposición del Plan Industrial 2021-2024, bajo el paraguas de la estrategia Renaulution.

De Meo concretó la adjudicación a las plantas españolas de modelos híbridos, con tres nuevos vehículos a la factoría de Palencia, de los segmentos C y D SUV , que comenzarán a fabricarse de forma escalonada en 2022-2023 y 2024. Asimismo, confirmó dos nuevos vehículos B SUV y B+ SUV para Carrocería-Montaje de Valladolid, que comenzarán a producirse en 2024. Además, señaló que Motores tiene asignada una nueva familia de ingenierías, que llegarán en 2023, y Sevilla, dos nuevas cajas de velocidades, para 2022 y 2024.

Luca de Meo indicó que el centro de I+D de la marca en Valladolid, "se consolida con todas estas adjudicaciones". Estas instalaciones, explicó, asumirán diferentes responsabilidades sobre los nuevos productos y ampliarán sus competencia con otros proyectos, como los relacionados con las ayudas a la conducción que incorporarán los nuevos productos. Los ingenieros avanzarán además en los nuevos elementos de transformación del sector, como la electrificación, conectividad, baterías o los servicios de movilidad.

El CEO de Renault desgranó el cuarto plan industrial para España, que "no solo va garantizar la perennidad de las instalaciones industriales, sino que las va a introducir en la nueva era de la movilidad, ya que todos los productos que se han adjudicado son híbridos". De Meo defendió que España es una país "clave" para la marca del rombo, "el segundo más importante" tras Francia. En este sentido, remarcó que el nuevo programa industrial "refuerza a España como la segunda casa de Renault y contribuye a reforzar esta relación históricia que hay entre ambos países".

Grupo Renault, que representa el 1,5 por ciento del PIB de España y el cinco por ciento de sus exportaciones, con 25.000 empleados en España, formalizará durante la aplicación de su nuevo Plan Industrial 2021-2024 un millar de contratos indefinidos en España, donde genera más de 100.000 empleos.

De Meo afirmó desde "una de las joyas" industriales del grupo, que el nuevo plan "llega gracias a la competitividad de las plantas españolas". Una factorías, dijo, que "siempre han estado entre las más competitivas del grupo, por la dedicación de José Vicente de los Mozos". Asimismo, agradeció a los trabajadores y a la representación sindical que "han sabido entender esta apuesta de futuro", con la firma del nuevo convenio colectivo.

El alto ejecutivo insistió en lo "ambicioso" del plan y constató que entra en los segmentos de producción con mayores ventas del mercado. Al respecto, precisó que en 2025, los híbridos supondrán el 35 por ciento del mercado en España y el 45 por ciento en Europa, tres vences por encima de los eléctricos puros.

Asimismo, puso sobre la mesa las ventajas de su tecnología híbrida, fruto del trabajo de la Fórmula 1, en donde cuentan "con el mejor embajador", Fernando Alonso, del que se emitió un vídeo durante el acto, en el que el piloto se mostró "tremendamente orgulloso" de la apuesta del grupo por España. En este sentido, vaticinó el "éxito" del plan, que permitirá grandes producciones en las plantas españolas los próximos años.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad