
La vacuna del coronavirus: un proceso de investigación largo a contrarreloj
Hasta entonces, el lavado de manos y el uso obligatorio de la mascarilla será el día a día en España.

La mejor estrategia contra el coronavirus será la vacuna. Hasta entonces, el lavado de manos y el uso obligatorio de la mascarilla será el día a día en España. Así no ha explicado una biomédica española que trabaja en el Instituto de Medicina Regenerativa Tisular. Andrea Romero nos ha explicado en EsRadio que el complejo biológico de elaboración de una vacuna siempre se ha extendido en el tiempo. Seguridad, eficacia y calidad son parámetros básicos a controlar.
Antes de lanzar una vacuna, hay fases a cumplir. Experimentaciones in vitro en laboratorio y en seres vivos posteriormente. Una fase clínica que desemboca en los ensayos clínicos en los que se testea directamente en seres humanos. En este momento el principal objetivo es que la vacuna, el producto, sea adecuado.
Con estos parámetros habituales en el desarrollo de las vacunas, se presenta la vacuna contra la COVID-19. Toda la comunidad científica que trabaja en este campo trabaja rápido y a contrarreloj, adelantando las fases pero cumpliendo todos los pasos que se deben dar. El momento actual es de ensayo, primando la seguridad del producto.
En esRadio
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad