Menú

Castilla y León

La información, en Castilla y León Es Noticia, con Tamara Hernández y César Aldecoa. A las 7:50 y 13:45 horas, además de los diferentes boletines a lo largo de la jornada.

El entretenimiento, con Fernado Puga en Es La Mañana de Castilla y León. Todos los días, desde las 12:10 horas.

Nuestros programas, los lunes y jueves, Es La Tarde de Castilla y León. Los martes, esEuropa. Los miércoles, Es El Campo de Castilla y León. Los viernes, El mejor día de la semana.

De lunes a viernes de 19:05 a 19:30 es Salud.

No te pierdas los sábados, El Picaporte, con Javier Pérez Andrés, desde las 12:05 horas y  Pasaje de Ida Radio de 16:00 a 17:00.

Contacta con nosotros

ivalladolid@castillayleonesradio.es

983 137 137

 

Departamento comercial

Responsable: Reyes Alonso

Email: ralonso@castillayleonesradio.es

Teléfono: 620 285076 / 983 137137

 

La Interprofesional de la patata nace para abrir un canal de comunicación “permanente”

La Junta reclamará al Ministerio la creación de un órgano que aúna a todo el sector nacional para defender los intereses

0
La Junta reclamará al Ministerio la creación de un órgano que aúna a todo el sector nacional para defender los intereses
Foto: Agencia ICAL

El sector productor y transformador de la patata de Castilla y León ha logrado crear la Asociación Interprofesional del tubérculo, tras reunir los apoyos necesarios al superar el 51 por ciento de la superficie regional, lo que la convierte en la primera comunidad de España en contar con un órgano de este tipo. Una Interprofesional que nace con los objetivos de abrir un canal de comunicación "permanente" con la distribución para llegar a acuerdos beneficiosos para "todos", mejorar la profesionalización de los agentes del sector y promover el consumo de la patata entre la población, gracias a la creación de una figura de calidad vinculada a Tierra de Sabor, la marca de garantía para los productos de calidad del sector agroalimentario de Castilla y León.

El consejero de Agricultura y Ganadería, Jesús Julio Carnero, aseguró hoy que la consecución de la Interprofesional de la patata de Castilla y León es un hecho "histórico", que debe ser un motivo de "orgullo" al recordar que es un producto que identifica mucho a los castellanos y leoneses. Además, consideró que la Interprofesional ayudará a mejorar la coordinación y colaboración de la producción y la transformación, "haciendo ver el valor que adquiere como instrumento fundamental dentro de la cadena alimentaria".

Además, Carnero anunció, según recogió Ical, que trasladará al Ministerio de Agricultura que la Interprofesional de la patata de Castilla y León sea el germen de una futura organización nacional. "Lo que hoy se ha conseguido es un gran paso para el campo de la Comunidad pero hay que seguir avanzando", significó. A su juicio, una vez que se dicte la orden de reconocimiento, todo lo que acontezca en un futuro será "positivo" ya que auguró un fortalecimiento del sector que, reconoció, contará con todo el apoyo técnico de la Junta.

El consejero auguró que en unos meses se logrará el 75 por ciento de los apoyos de las ramas de producción y transformación, que permitirán alcanzar acuerdos vinculantes para todo el sector.

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) acogió el acto de la presentación de la solicitud para el reconocimiento de la Interprofesional, con la presencia del consejero y los socios fundadores como los representantes de las organizaciones profesionales (Asaja, la Alianza por la Unidad del Campo UPA-COAG y UCCL) y la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León (Urcacyl) por la rama de la producción, junto con representantes de la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León, que en el año 2018 se integró también en este sector y la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León (Asopocyl) por la rama de la transformación.

La presidenta de Asopocyl, Yolanda Medina, lanzó una "mano tendida" al sector productor al perseguir una mayor estabilización del mercado y así lograr una mayor rentabilidad. "Debemos ser más competitivos y tenemos camino por recorrer en el sector origen", expuso. En la línea de lo expresado por el consejero de Agricultura, reclamó un "acompañamiento" de la distribución, de cara a fomentar las relaciones contractuales, sobre todo en el canal Horeca (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías).

Medina habló de los estatutos de la Interprofesional que se asientan en los pilares de la promoción del consumo de la patata de Castilla y León, a través de una figura de calidad así como la difusión y la divulgación de toda la información disponible de la patata para que el agricultor cuente, gracias a la Junta, con el mayor número de datos a la hora de tomar una decisión como los productos fitosanitarios, los tratamientos antigerminantes y nivel de variedades.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad