Siete menores y un adulto que participaban en un campamento en Salduero (Soria) han dado positivo por COVID-19 este fin de semana, lo que ha obligado a cancelar la actividad, en la que participaban 58 personas, entre monitores, trabajadores y niños. Al parecer, de momento, tan solo el caso índice tiene síntomas del COVID y el resto son asintomáticos.
Está previsto que los 43 menores procedentes de Asturias, Aragón y Madrid vuelvan a sus lugares de origen esta misma tarde, según destacó hoy la delegada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, que precisó que el campamento arrancó el pasado miércoles, 8 de julio, y fue el viernes cuando una menor tuvo fiebre, tras lo cual se le realizó una prueba PCR en el Centro de Salud de Covaleda. Ayer el Servicio de Epidemiología de Soria comprobó que la niña era positiva.
Tras ello, comenzó el rastreo y se han realizado otras 24 pruebas PCR, siete de las cuales (seis menores y un adulto) dieron positivas y 17 negativas. La delegada de la Junta en Soria transmitió un mensaje de tranquilidad a los habitantes de Salduero, ya que los menores no tuvieron contacto alguno con la población local.
La delegada subrayó que a lo largo de la mañana de hoy se realizará la prueba PCR al resto de integrantes del campamento, y agradeció la colaboración de los organizadores. "Desde Salud Pública de Castilla y León comunicaremos a todas las comunidades autónomas los resultados de las PCR de las personas que formaban parte de este campamento y las pautas que deben llevar a cabo hasta que vuelvan a sus lugares de origen", dijo, para recalcar que se aconsejará a las familias tomar las medidas sanitarias pertinentes que les trasladen sus comunidades autónomas.
Asimismo, avanzó que el municipio será de nuevo desinfectado, y remarcó que la situación, por parte, de la Junta es de "control". Significó que el campamento cumplía con los requisitos de aforo para su celebración y que los niños realizaban actividades, en el antiguo albergue de la localidad, en grupos de 14.
La pasada semana se detectó otro brote en Soria que afectó también a tres menores -de 14,13 y 10 años- que habían participado en un encuentro con sus familias (un total de 25 personas), que se celebró en las piscinas de Fuentetoba, una pedanía de Golmayo.
El Servicio de Vigilancia Epidemiológica procedió a aislar a las 23 personas a las que se les realizaron los test y que se mantienen en cuarenta. Solo dos de ellos resultaron positivos, que fueron los otros dos niños, y el resto de los rastreados resultaron negativos al virus.
Al respecto, la jefa de Sanidad, Elena del Vado, subrayó que, al ser tan pocos casos, el brote de las piscinas de Fuentetoba no se puede considerar como tal, y trasladó a la población que mantenga las medidas higiénico sanitarias y de distancia que se recomiendan pues "el virus sigue en la calle".
La Consejería de Sanidad ha declarado también un brote con 20 casos positivos por infección de SARS-CoV-2 en la ciudad de Valladolid, tras realizarseles las pruebas PCR, y mantiene en vigilancia a la zona de Cuéllar (Segovia). Los contagiados son personas de entre dos y 55 años, que presentan sintomatología leve.
Según informó la Junta en un comunicado, los servicios epidemiológicos en Valladolid detectaron un brote activo que afecta, actualmente, a 20 personas, que forman parte de entornos familiares y mixto.
Asimismo, Sanidad explicó que cursan con sintomatología leve o asintomáticos, sin ningún hospitalizado; y en situación de aislamiento domiciliario. Además, otras 33 personas están en estudio por contacto.
Estalabor también se extiende a la provincia de Segovia, en concreto de la zona básica de salud de Cuéllar, a donde se desplazaban a trabajar varios de los positivos.
La Dirección General de Salud Pública, a través del Servicio Territorial de Sanidad en Valladolid, desarrolla la vigilancia y el control epidemiológico de este brote en la capital vallisoletana, a través del control de casos y de las correspondientes encuestas de contactos e investigación de las relaciones sociales de estas personas, tanto en sus entornos familiares como sociales y laborales.
Finalmente, la Delegación Territorial de la Junta en Valladolid facilitarán las actualizaciones informativas sobre la evolución de esta situación epidemiológica a medida que se produzcan novedades.